15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos y Taiwán, listos para comentar tratado comercial más ambicioso

La iniciativa comercial no incluye la reducción o eliminación de aranceles
Redacción TLW®
Estados Unidos Taiwán tratado comercial

Compartir

Pekín, 1 jun (EFE).- Taiwán y Estados Unidos firmarán hoy las bases de un tratado comercial cuya negociación ha durado un año y que por el momento no incluye la reducción o eliminación de aranceles pero busca facilitar los intercambios y coordinar las prácticas regulatorias y anti-corrupción.

La llamada "Iniciativa Comercial EE.UU-Taiwán sobre Comercio en el siglo XXI" será suscrita en un acto en Washington por representantes de la isla autogobernada y del Instituto Americano de Taiwán, considerado la embajada de facto de Estados Unidos en Taipéi pese a la ausencia de relaciones diplomáticas oficiales.

Según la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán, citada por la agencia oficial CNA, lo que se firmará es la "primera enmienda" del tratado, que recoge las reglas y procedimientos con los que las dos partes pretenden fortalecer sus relaciones comerciales.

El departamento señaló su objetivo de que esta "primera enmienda" se amplíe más adelante por la vía de la negociación para incluir las siguientes áreas:

  • Agricultura
  • Comercio digital
  • Medio ambiente
  • Empresas de propiedad estatal

Además, la Oficina destacó el compromiso de ambas partes para "facilitar el comercio bilateral y los flujos de inversiones, mejorar las prácticas regulatorias, promover medidas contra la corrupción y reducir al mínimo las formalidades aduaneras innecesarias".

Taiwán es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y su principal aliado en caso de estallido bélico con Pekín.

China reclama la soberanía sobre la isla, que considera una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.

China protesta ante Estados Unidos por el acuerdo comercial que Washington firmará hoy con Taiwán

China presentó hoy "numerosas protestas" ante Estados Unidos por un acuerdo comercial que el país norteamericano firmará este jueves con Taiwán.

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning acusó en una rueda de prensa al Partido Democrático Progresista (gobernante en la isla) de tener un plan para "buscar la independencia bajo la apariencia de la cooperación comercial y económica".

"Su plan está condenado al fracaso", aseveró Mao, que instó a Washington a "poner fin a cualquier forma de intercambios oficiales entre Estados Unidos y Taiwán" y a "no negociar con Taiwán acuerdos que tengan connotaciones de soberanía y sean de carácter oficial".

La portavoz recomendó al país norteamericano que "no envíe señales erróneas a las fuerzas secesionistas independentistas de Taiwán en nombre de la economía y el comercio".

EFElcl/aa/jlm aa/lcl/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores