7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos y el BID abogan por una cadena de suministro integrada en toda América

Este compromiso apunta a fortalecer las relaciones comerciales y crear una estructura más resiliente
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Estados Unidos y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) refrendaron este jueves su compromiso por fomentar la existencia de una cadena de suministro integrada entre el país norteamericano y el resto de los países de latinoamérica.

Así lo afirmaron la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el presidente del BID, el brasileño Ilan Goldfajn, en la inauguración del Foro de Inversión Responsable de la Alianza Américas-BID, que se celebra este jueves en Washington.

No dejes de ver: Logística verde: acciones para transformar a la cadena de suministro global

Yellen detalló en su discurso que su gobierno ve en la región una "oportunidad única" para diversificar las cadenas de suministro del país norteamericano.

  • En concreto, la funcionaria mencionó el potencial de la región para convertirse en un aliado de EE.UU. en la transición hacia las energías renovables o en la manufactura de semiconductores y chips necesarios "para la actual y la nueva generación de vehículos eléctricos", por ejemplo.

La encargada de la cartera del Tesoro mencionó que, para ello, se pueden crear "cadenas de suministro verticales" en Latinoamérica, por medio del uso de litio "extraído localmente".

La región posee el 60% de todos los recursos de este mineral identificados en el mundo, ubicado principalmente en Bolivia, Argentina y Chile, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Junto con el BID, destacó Yellen, EE.UU."se compromete a proporcionar financiamiento de clase mundial" para los países latinoamericanos y del Caribe.

"Apoyaremos el intercambio de conocimientos y la mejora de las habilidades de los trabajadores y colaboraremos con partes interesadas de todos los sectores público y privado"

Subrayó Yellen.

El foro fue inaugurado por Goldfajn, quien destacó que América Latina y el Caribe tienen "una oportunidad única" de ser parte de la solución a "desafíos globales" como el cambio climático por su riqueza en fuentes energéticas renovables o la inseguridad alimentaria.

"Es importante construir un hemisferio mejor y más próspero que pueda convertir este punto de inflexión en una oportunidad", afirmó el presidente, quien sostuvo que en el banco de desarrollo están convencidos de que "Estados Unidos necesita más de la región y la región necesita más de Estados Unidos"

"Para ello, señaló, hay que apostar por un crecimiento sostenible basado en la integración regional y afrontar problemas como reforzar la seguridad y el Estado de derecho. Esa es la forma en que vamos a construir una inversión sólida del sector privado en la región"

El presidente del BID, el brasileño Ilan Goldfajn

El BID celebra este jueves el Foro de Inversión Responsable de la Alianza Américas-BID, para resaltar las oportunidades comerciales y de inversión en la región, con un enfoque en el sector de infraestructura, semiconductores, energía limpia y suministros médicos.

Al evento asisten el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; el de la República Dominicana, Luis Abinader; el de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles; el de Ecuador, Guillermo Lasso; el presidente de Chile, Gabriel Boric; y la presidenta de Perú, Dina Boluarte, así como la secretaria de Exteriores de México, Alicia Bárcena.

Están presentes también funcionarios estadounidenses así como representantes del sector privado y financiero del país norteamericano.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibe mañana a estos mandatarios y al presidente colombiano, Gustavo Petro, para participar en la Alianza para la Prosperidad Económica, una iniciativa de EE.UU. que busca profundizar la integración y el crecimiento económico de la región.

EFE pem-aaca/pamp/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores