17 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Estados Unidos y Costa Rica unen fuerzas para impulsar el sector de semiconductores

Ambos países buscan una cadena global más resistente en el ámbito de los semiconductores
Redacción TLW®
escasez de semiconductores

Compartir

Washington, (EFE).- Estados Unidos anunció este viernes que colaborará con Costa Rica para impulsar el sector de los semiconductores con el objetivo de explorar nuevas oportunidades que lo hagan crecer y fomenten una cadena global más resistente.

Sigue leyendo: La UE impulsa su producción de semiconductores con la ley europea de chips

El Departamento de Estado estadounidense señaló en un comunicado que el país ve a Costa Rica como un socio a la hora de garantizar que la cadena de suministro de semiconductores pueda seguir el ritmo de la actual transformación digital.

"Esta colaboración subraya el significativo potencial de expandir esta industria en Costa Rica para beneficio de Estados Unidos y Costa Rica", apuntó la nota.

La colaboración comenzará con una revisión del desarrollo actual de la industria costarricense de semiconductores, el marco regulatorio y las necesidades de mano de obra e infraestructura. En función de esos resultados, se determinará cómo proseguir.

Estados Unidos considera la fabricación nacional de microprocesadores una cuestión clave para su economía y seguridad, especialmente por el gran dominio de mercado que tiene China en este campo.

En agosto de 2022, el presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una ley que contemplaba 52.700 millones de dólares para subsidiar la producción y fortalecer las cadenas de suministro, y en el marco de la cual se creó el fondo de tecnología e innovación que ha posibilitado la asociación lanzada ahora con Costa Rica.

EFE mgr/aaca/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia