14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El embajador de España destaca que los flujos comerciales con Uruguay aumentan año a año

El crecimiento en el intercambio puede ser el trampolín para nuevas oportunidades de inversión
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- El embajador de España en Uruguay, Santiago Jiménez, destacó este jueves el constante aumento de los flujos comerciales entre ambos países y subrayó que en 2022 el intercambio de bienes se elevó a más de unos 474 millones de dólares.

Sigue leyendo: Puerto de Montevideo: ¿Cómo ha logrado mantenerse como el puerto más importante de Uruguay?

Así lo dijo en un discurso que brindó a los invitados que asistieron a la celebración de la Fiesta Nacional de España, llevada a cabo en la Embajada.

"Los flujos comerciales aumentan año a año. En 2022 el intercambio de bienes se elevó a más de 450 millones de euros, lo que supone un 31% de aumento", puntualizó el diplomático.

Asimismo, destacó que España sigue siendo el primer inversor en Uruguay con un stock acumulado de siete mil millones de dólares y apuntó que más de 200 empresas con capitales españoles trabajan en el país suramericano.

"España y sus empresas tienen una enorme confianza en Uruguay. Estoy seguro de que seguirán llegando nuevas inversiones, especialmente en sectores de futuro como las infraestructuras, la digitalización, la movilidad eléctrica o el hidrógeno verde"

Afirmó Jiménez.

Por otra parte, el diplomático se mostró feliz por el hecho de que Uruguay y España recibirán partidos del Mundial 2030.

Juan Díaz de Solís llegó a estas tierras allá por 1516 y desde aquel encuentro entre dos mundos nuestros destinos e historia han estado irremediablemente unidos. Están tan unidos que, como todos saben, el Mundial de fútbol de 2030 se va a disfrutar en ambos países. Como embajador de España en Uruguay quiero resaltar la doble alegría que me produce que Uruguay y España vayan a ser grandes protagonistas de este histórico evento",

Dijo

Asimismo, remarcó que ambos países "son firmes aliados en la defensa de la democracia, de los Derechos Humanos, de la justicia social, de la sostenibilidad y de la paz".

Agregó que eso está plasmado "en el firme compromiso" de las dos naciones "con la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible contenidos en la Agenda 2030".

Ambos países han recorrido un camino largo y difícil para llegar a donde estamos en estos momentos, pero no hay vuelta atrás. No hay ni puede haber retrocesos. De aquí en adelante solo hay un camino posible: más derechos, más progreso y más prosperidad"

Concluyó.

La Fiesta Nacional de España se celebró en Montevideo con un evento llevado a cabo en la Empajada a la que asistieron la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, el canciller, Francisco Bustillo, y el expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo Enrique Iglesias.

EFE scr/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores