13 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Actualización sobre la actividad del Volcán Popocatépetl

Volcán Popocatépetl en erupción, impacto en viajes y prevención ante actividad volcánica
Redacción TLW®

Compartir

El volcán Popocatépetl, ubicado en el centro de México, hizo erupción el pasado lunes, enviando una columna de ceniza al cielo, aunque la erupción no fue de gran magnitud, generó cierta preocupación entre los habitantes de la zona y dio como resultado cancelaciones de vuelos y una alerta sísmica.

Sigue leyendo: Puertos mexicanos, bajos en listado del CPPI

Popocatépetl, también conocido como "Popo", es un volcán activo situado aproximadamente a 40 millas al sureste de la Ciudad de México. Durante siglos, este volcán ha experimentado erupciones intermitentes, siendo considerado uno de los más peligrosos de México.

La erupción del lunes inició alrededor de las 11:00 a.m., hora mx. Una columna de ceniza se elevó hasta 10,000 pies en el cielo y fue visible desde la Ciudad de México, la nube de ceniza se desplazó hacia el este y el sur, sin causar mayores interrupciones en los viajes aéreos.

No obstante, la presencia de ceniza provocó la cancelación de varios vuelos el Miercoles. Diversas aerolíneas que operan en la Ciudad de México decidieron cancelar trayectos debido a las preocupaciones generadas por la nube de ceniza.

Además, el gobierno mexicano emitió una alerta amarilla para el área cercana a Popocatépetl, lo cual implica que los residentes deben estar alerta ante la actividad volcánica y preparados para una posible evacuación.

La erupción también provocó una alerta sísmica, el Servicio Sismológico Nacional (SSN), dependiente del gobierno mexicano, emitió una alerta amarilla para el área cercana a Popocatépetl debido al incremento en la actividad sísmica, el SSN declaró que la alerta se emitió como medida de precaución y que no representa un peligro inmediato para la población.

La erupción del Popocatépetl sirve como recordatorio del peligro potencial que representa este volcán, a lo largo de la historia, ha entrado en erupción en varias ocasiones, consolidándose como uno de los más peligrosos de México.

Recomendaciones para quienes viven cerca de Popocatépetl

Si habitas en las cercanías de Popocatépetl, a continuación te brindamos algunas medidas para prepararte ante una erupción:

  1. Mantente informado sobre la actividad volcánica. Puedes hacerlo siguiendo el sitio web del gobierno mexicano o sintonizando las transmisiones de noticias locales.
  2. Elabora un plan de evacuación. Este debe incluir un punto de encuentro designado y una forma de comunicarte con tu familia y amigos.
  3. Asegúrate de contar con provisiones de alimentos, agua y otros elementos esenciales en caso de que sea necesario evacuar.
  4. Mantente alerta ante los signos de una erupción. Estos pueden incluir un aumento en la actividad sísmica, la caída de ceniza y la emisión de gases.

Si percibes alguno de estos signos, comunícate de inmediato con las autoridades correspondientes.

Disminución de actividad volcánica. Este jueves 25 de mayo del 2023

El día de hoy reportamos una disminución notable en la amplitud del volcán Popocatépetl durante las últimas 24 horas. Cabe mencionar que no se registraron explosiones de consideración.

Previsión de caída de ceniza

La Protección Civil de Puebla ha anunciado que para este jueves, se espera la caída de ceniza en las regiones del Valle de Atlixco, Matamoros y la Mixteca.

Semáforo de alerta y reporte de 24 horas

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantiene la alerta en Amarillo Fase 3, en las últimas 24 horas, se han registrado:

  • 10 exhalaciones
  • 66 minutos de tremor
  • Una explosión menor
  • Una explosión moderada
  • Un sismo volcanotectónico.

Recomendaciones ante caída de ceniza volcánica en la CDMX

Dado la actividad reciente del Popocatépetl, el Gobierno de la Ciudad de México emitió un comunicado aconsejando a los ciudadanos a tomar medidas ante la ceniza:

  • Mantenerse en recintos cerrados
  • Salvaguardar instalaciones eléctricas
  • Mantener cerradas puertas y ventanas
  • Proteger coladeras, tinacos y depósitos de agua
  • Limpiar los residuos de ceniza y depositarlos en bolsas de basura.

La seguridad alrededor de “Don Goyo”

Debido a la continua actividad del volcán, se ha prohibido a la población el ascenso a “Don Goyo”. Dicha medida se debe a su impredecibilidad, pudiendo arrojar rocas incandescentes de gran tamaño, por ello, se insiste en respetar el área de restricción de 12 kilómetros.

Exposición a ceniza volcánica

Se insta a la población en áreas cercanas al Popocatépetl a evitar la exposición prolongada a las cenizas volcánicas.

Además, no son similares al polvo, sino que son fragmentos de rocas que han sido pulverizadas por la intensa presión y el calor dentro del volcán, que pueden tener una serie de efectos, tanto en el ambiente como en la salud humana.

  • Problemas respiratorios: La inhalación de ceniza puede causar irritación en las vías respiratorias, lo que puede conducir a problemas respiratorios.
  • Problemas de la piel y de los ojos: El contacto con la ceniza puede causar irritación en la piel y en los ojos. En casos graves, puede causar conjuntivitis y desgaste de las córneas.
  • Problemas gastrointestinales: La ingestión de ceniza puede causar problemas gastrointestinales y desarrollo de enfermedades obstructivas

El Popocatépetl ha presentado, en el transcurso del día, ha lanzado columna de cenizas que se desplazaron hacia el sur y el este, causando algunos retrasos en los vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pero hasta el momento no se registran cancelaciones.

Se recomienda a quienes vayan a viajar verificar el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto, en el AICM cuenta con una página oficial que se actualiza en tiempo real con la informaci

Las autoridades mantienen la alerta amarilla por la actividad del volcán, lo que implica el potencial de una futura erupción.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Textileros de México y Estados Unidos aplauden el nuevo arancel mexicano contra plataformas chinas

El nuevo arancel mexicano y su efecto en las empresas chinas

aranceles

Actualidad logística

Las ventas de vehículos en China frenan al 4.5% en 2024, pero los eléctricos suben 36%

En 2024, las automotrices chinas lograron un crecimiento con los vehículos eléctricos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico