17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas que se instalarán en polos de desarrollo se definirán en noviembre

Oaxaca apunta a convertirse en uno de los estado más importantes para el nearshoring en México
Redacción TLW®
polos de desarrollo México

Compartir

León, México, (EFE).- Las empresas que se instalarán en el estado mexicano de Oaxaca (sur de México) como parte de los 10 polos (zonas) de desarrollo que impulsa el Gobierno mexicano en el sur-sureste del país se definirán en noviembre próximo, adelantó el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz.

Además, aseguró a los industriales del país que el estado se encuentra en una coyuntura de crecimiento económico, en el que crece a una tasa del 9%, tres veces de lo que crece la economía del país.

“Estamos observando en esta zona el interés que tienen a nivel nacional e internacional (las empresas) de invertir porque les acerca, en este tramo, el más corto del país, la posibilidad de trasladar y transportar mercancías desde el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, al puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz, y acercarlo principalmente al este de Estados Unidos”, dijo.

Explicó que las iniciativas en infraestructura y la solución de diversos conflictos sociales en Oaxaca, permitirán a este estado mexicano, ser uno de los destinos más atractivos para atraer inversiones de empresas nacionales y extranjeras en los próximos 10 años.

Jara indicó que dos carreteras se encuentran en construcción a fin de disminuir también los traslados por tierra, lo que potencia su conectividad con el Istmo de Tehuantepec y su zona turística más importante, con sus playas en Huatulco o Puerto Escondido.

La economía de esta región será muy importante, ese es el papel que va a jugar Oaxaca en el contexto nacional”, aseguró.

Desde junio pasado, el Gobierno de México implementó una serie de beneficios para atraer capital en 10 zonas estratégicas del sureste mexicano, entre ellos no pagar impuestos.

Todo como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el interés de que más empresas lleguen al país, en medio del fenómeno de la relocalización de empresas o nearshoring.

Entre los beneficios fiscales, están la exención total del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los primeros tres años de operación.

Mientras que en los años cuarto, quinto y sexto, las empresas pagarán sólo el 50 % del ISR; aunque podrá ser del 90 % si se alcanzan metas de empleo establecidas por las autoridades.

Como esta iniciativa, el Gobierno mexicano también tiene dos programas de incentivos; uno para incrementar inversiones en sectores estratégicos definidos en conjunto con Estados Unidos y Canadá, así como un segundo para atraer capital a la industria alrededor del litio en México. EFE jsm/jmrg/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales