22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas que se instalarán en polos de desarrollo se definirán en noviembre

Oaxaca apunta a convertirse en uno de los estado más importantes para el nearshoring en México
Redacción TLW®
polos de desarrollo México

Compartir

León, México, (EFE).- Las empresas que se instalarán en el estado mexicano de Oaxaca (sur de México) como parte de los 10 polos (zonas) de desarrollo que impulsa el Gobierno mexicano en el sur-sureste del país se definirán en noviembre próximo, adelantó el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz.

Además, aseguró a los industriales del país que el estado se encuentra en una coyuntura de crecimiento económico, en el que crece a una tasa del 9%, tres veces de lo que crece la economía del país.

“Estamos observando en esta zona el interés que tienen a nivel nacional e internacional (las empresas) de invertir porque les acerca, en este tramo, el más corto del país, la posibilidad de trasladar y transportar mercancías desde el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, al puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz, y acercarlo principalmente al este de Estados Unidos”, dijo.

Explicó que las iniciativas en infraestructura y la solución de diversos conflictos sociales en Oaxaca, permitirán a este estado mexicano, ser uno de los destinos más atractivos para atraer inversiones de empresas nacionales y extranjeras en los próximos 10 años.

Jara indicó que dos carreteras se encuentran en construcción a fin de disminuir también los traslados por tierra, lo que potencia su conectividad con el Istmo de Tehuantepec y su zona turística más importante, con sus playas en Huatulco o Puerto Escondido.

La economía de esta región será muy importante, ese es el papel que va a jugar Oaxaca en el contexto nacional”, aseguró.

Desde junio pasado, el Gobierno de México implementó una serie de beneficios para atraer capital en 10 zonas estratégicas del sureste mexicano, entre ellos no pagar impuestos.

Todo como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el interés de que más empresas lleguen al país, en medio del fenómeno de la relocalización de empresas o nearshoring.

Entre los beneficios fiscales, están la exención total del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los primeros tres años de operación.

Mientras que en los años cuarto, quinto y sexto, las empresas pagarán sólo el 50 % del ISR; aunque podrá ser del 90 % si se alcanzan metas de empleo establecidas por las autoridades.

Como esta iniciativa, el Gobierno mexicano también tiene dos programas de incentivos; uno para incrementar inversiones en sectores estratégicos definidos en conjunto con Estados Unidos y Canadá, así como un segundo para atraer capital a la industria alrededor del litio en México. EFE jsm/jmrg/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores