2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

65 empresa buscan licitación en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Empresas que inviertan en el corredor gozarán de una serie de incentivos fiscales
Carlos Juárez
Corredor Interoceánico

Compartir

El gobierno federal anunció que 65 empresas completaron el proceso de registro para participar en las licitaciones de cinco de los 10 polos de bienestar que se instalarán a lo largo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En un comunicado, la Secretaría de Economía detalló que un centenear de empresas manifestaron su intención de participar, pero sólo 65 concluyeron el proceso de registro.

La titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, dijo en una conferencia de prensa desde Veracruz que “varios están interesados en varios polos. Hay una demanda por cada polo de más de 30 empresarios”.

Precisó que “para ser ganadores y tener acceso a un polo de bienestar, se van a fijar en el número de empleos que se pueden generar".

También considerarán cuál va a ser el salario promedio que tendrán los trabajadores y los apoyos a las comunidades.

De acuerdo con cálculos hechos porla dependencia tras reuniones con la iniciativa privada, cada empresa invertirá 500 millones de dólares como mínimo, con un promedio que supera los mil millones por inversión y al menos 400 empleados por empresa.

Con el corredor interoceánico, el Istmo será una “zona estratégica de comercio y una gran plataforma logística”, sostuvo la secretaria Buenrostro.

Apuntó que el gobierno busca aumentar la producción nacional, no solo a través de la inversión extranjera directa, sino “promoviendo y desarrollando proveeduría nacional en lugar de importar”.

Los fallos de la licitación se darán conocer el próximo 17 de noviembre.

Incentivos fiscales

La secretaría resaltó que las empresas que inviertan en el corredor gozarán de una serie de incentivos fiscales federales y estatales.

Entre estos destacan la depreciación acelerada de la inversión durante seis años, así como descuento de 100% del IVA durante los primeros cuatro años a las transacciones que se hagan en los polos.

También habrá una tasa de descuento de 100% del ISR los tres primeros años.

Los siguientes tres la tasa irá de 50% a 90%, dependiendo de los empleos que ofrezca la empresa y del salario que pague a sus empleados.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores