15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas de México y España se unen por la sostenibilidad en el sector privado español

Esta alianza transatlántica señala un futuro prometedor en el que el sector privado español
Redacción TLW®
blockchain en el sector logístico

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Empresas de México y España se unen en un tercer foro Hispamex por la sostenibilidad, el medio ambiente y la responsabilidad social empresarial (RSE) en el sector privado español.

El Foro Hispamex, que se celebra este 3 y 4 de octubre en el Centro Cultural de España en México (CCEMx), es un espacio de encuentro entre organizaciones de España y México para avanzar y aportar soluciones para un Desarrollo Sostenible.

En esta apertura, con la presencia de diferentes empresas del sector privado español, Juan Duarte, embajador de España en México, remarcó que la mirada para la cooperación del desarrollo es fundamental para la sostenibilidad y el respeto al medioambiente.

"Este foro trata de darle más visibilidad a lo que el sector privado español hace en temas de responsabilidad empresarial y sostenibilidad en México, con la importante labor de las empresas que actúan de manera respetuosa con el medio ambiente"

Destacó.

Duarte apostilló que está dedicado a las empresas españolas, gracias a la presencia de alrededor de 7.000 compañías de capital español que operan en diversos sectores como el financiero o el del medio ambiente que proporcionan empleo a aproximadamente 1 millón de mexicanos, apoyados por programas de formación.

También reconoció la buena relación que tienen con el Gobierno mexicano federal, en concreto con la Subsecretaría de Hacienda y de Gobernación para alinear las políticas en el ámbito de las Naciones Unidas.

Cada vez que España ostenta la presidencia del Consejo de la Unión Europea lo que quiere es que México y América Latina no tengan que esperar un periodo tan largo para tener prioridad en la política exterior de la UE"

Aseguró el embajador.

Además, recordó que la inversión extranjera directa (IED) de España hacia México superó los 4.356 millones de dólares en el primer semestre de 2023, la cifra más alta desde que existen datos sobre inversión y con la que el país europeo rompió un récord en la nación latinoamericana.

En este primer semestre de 2023, Estados Unidos se refrendó como el principal socio comercial de México, liderando el capital inyectado en el país, seguido de España, Alemania, Argentina y Japón, en los cinco primeros lugares.

Duarte proporcionó datos que indican que 12 empresas del RSE tienen un impacto económico de aproximadamente 20.000 millones de euros, generando 72.000 puestos de trabajo y atendiendo a 74 millones de clientes en México.

EFE fmr/ppc/szg

Sigue leyendo: PIB de México: Especialistas elevan pronóstico de crecimiento para 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores