5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Desarrollo sostenible, la necesidad urgente de triplicar las inversiones en energías limpias dice la AIE

El cambio hacia fuentes de energía renovable es fundamental para combatir el cambio climático
Redacción TLW®

Compartir

París,(EFE).- Las inversiones en energías limpias en los países en desarrollo y en las economías emergentes tendrían que triplicarse de aquí a 2030 para estar en línea con los objetivos internacionales de limitación del cambio climático.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las energías limpias más prometedoras para el sector logístico?

  • En un informe publicado este miércoles, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y de la Corporación Financiera Internacional (IFC, una entidad vinculada al Banco Mundial) estiman que habría que pasar de los 770.000 millones de dólares en 2022 a al menos 2,8 billones anuales a comienzos de la década de 2030.

Además, la AIE y la IFC subrayan que los fondos públicos por sí solos no serán suficientes para ofrecer un acceso universal a la energía en esos países y para afrontar el cambio climático.

En realidad, la financiación privada tendrá que multiplicarse por un factor netamente superior y pasar de los 135.000 millones de dólares anuales actualmente a como mínimo 1,1 billones cada año al inicio de la próxima década.

Los autores del estudio creen que la forma de movilizar dinero privado es con una asociación de la financiación pública que debe servir para reducir el riesgo de los proyectos.

En total, dos tercios del dinero para las energías limpias tendría que llegar de fuentes privadas.

El director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, destaca que el mundo de la energía actualmente "se está moviendo rápido, pero hay un gran riesgo de que muchos países en el mundo queden detrás".

La inversión necesaria está muy por encima de la capacidad de la financiación pública por sí sola, lo que hace urgente un aumento rápido de mucha más financiación privada para proyectos de energías limpias en economías emergentes y en desarrollo"

Birol

El informe se presenta en vísperas de la cumbre organizada en París este jueves y viernes por el presidente francés, Emmanuel Macron, para buscar un nuevo pacto mundial para luchar contra la pobreza y medidas contra el cambio climático.

EFE ac/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores