19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Empresarios taiwaneses buscan inversiones en México con foco en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Empresarios de Taiwán viajan a México para buscar oportunidades de inversión en el país
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Los empresarios de Taiwán viajaron con el objetivo de conocer las oportunidades y ventajas competitivas que ofrece México en términos de inversión para el crecimiento y establecimiento de empresas, especialmente en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, sur del país.

Te puede interesar: Suspensión temporal de parque industrial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Además, la visita también sirvió para fortalecer lazos económicos.

En un comunicado, la Secretaría de Economía de México indicó este lunes que el grupo empresarial del país asiático sostuvo un encuentro con la titular de esa dependencia, Raquel Buenrostro, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.

  • Así como con otros líderes empresariales mexicanos, entre los que destacan el empresario Carlos Slim de Grupo Carso; Adrián Saada de Vitro; Máximo Vedoya de Ternium y Carlos Zarlenga de Stellantis, donde dialogaron sobre el ambiente de negocios en México.

La misión de Taiwán está integrada por 20 empresas, un centro de investigación y representantes del Consejo de Desarrollo de Comercio Exterior de Taiwán (Taitra), de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán (Teema) y la Asociación de Circuitos Impresos de Taiwán (Tpca).

La nota señaló que el grupo de empresarios asiáticos visita el país como parte de los esfuerzos entre la Secretaría de Economía y el US-Mexico CEO Dialogue, mecanismo de cooperación entre el CCE y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, específicamente del Grupo de Inversión.

En 2022, el citado Grupo de Inversión se dio a la tarea de analizar y encontrar sectores específicos para fortalecer las cadenas de suministro de América del Norte.

Derivado de ello, la fabricación de circuitos impresos (PCBs) resultó ser uno de los rubros más importantes, identificando a Taiwán como el principal productor de PCBs del mundo. Se estableció el contacto con la industria taiwanesa y las asociaciones de electrónicos y circuitos impresos más importantes del país asiático, para abordar la necesidad de diversificar el mercado y explorar oportunidades de inversión en México".

La nota

Por ello, se acordó establecer un Grupo de Trabajo México-Taiwán "para identificar los segmentos de la cadena de suministro de circuitos impresos con potencial para producirse o diseñarse en América del Norte, así como los requerimientos esenciales de la industria taiwanesa".

Entre las acciones del Grupo de Trabajo destacaron las presentaciones de la Secretaría de Economía donde se compartieron detalles del ambiente de negocios en México, la visita realizada a empresas taiwanesas en Ciudad Juárez (Chihuahua), norte del país, así como la visita a Taiwán de funcionarios de Secretaría de Economía donde se concretó actual visita de la delegación de empresarios de Taiwán.

EFE jmrg/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores