21 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Empresarios de México ven complicado aprobar una reforma eléctrica en tiempos electorales

El CMN señala que no es el momento para las reformas energéticas
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Rolando Vega, consideró este jueves que no son los tiempos adecuados para presentar reformas en materia energética debido a la jornada comicial del próximo 2 de junio en México.

“Yo creo que por los tiempos electorales no es lo más adecuado (proponer nuevas reformas), pero estaremos atentos”,

Aseveró en el marco del quinto aniversario del programa laboral público privado Jóvenes Construyendo el Futuro.

Su declaración se da luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador amagara por la mañana con presentar una nueva reforma al sistema eléctrico para favorecer a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras el revés que dio ayer la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia a su propuesta de 2021.

Y es que este miércoles, la Segunda Sala del Supremo mexicano definió que la propuesta del mandatario mexicano distorsionaba el proceso de competencia y libre concurrencia en el sector de la generación de energía eléctrica, así como obstaculizaba la formación de un nuevo mercado, desincentivaba la participación de nuevos agentes y rompía con el mandato de neutralidad.

Sigue leyendo: Los parques industriales de México prevén cinco años de crecimiento por el nearshoring

Sobre el fallo, Vega dijo que el sector empresarial será de “respeto total a las decisiones que toman los órganos de Gobierno, principalmente uno de los tres poderes de la unión”.

Indicó que el objetivo principal de la SCJN “es la defensa de la constitución y está integrado por abogados muy capacitados”, por lo que también resaltó la importancia de establecer en el país certeza jurídica para poder incentivar la inversión extranjera.

En este sentido, el presidente del CMN indicó que México debe seguir avanzando y ser competitivo en el entorno global actual, ya que se presenta una gran oportunidad al país para atraer mayor número de inyección de capital desde el exterior por las ventajas competitivas del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En el contexto mundial, México debe seguir avanzando y tiene que seguir siendo un país competitivo, tenemos una gran oportunidad que significan el T-MEC y el ‘nearshoring’"

Declaró el empresario.

Por su parte, durante el quinto aniversario del programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, Vega aseguró que las empresas y organismos son actores clave para reducir la tasa de desempleo en nuestro país por falta de experiencia, ya que al incorporar estudiantes a las empresas, estos aprenden de primera mano sobre las necesidades y demandas del mercado laboral”.

En este contexto, el presidente de México también alista un paquete de reformas a la Constitución en las que se incluyen temas laborales como el aumento al salario mínimo siempre por encima de la inflación, que los trabajadores reciban su último sueldo completo al retirarse, entre otras, como una nueva propuesta de modelo energético al actual, establecido desde 2013.

EFE jsm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica