8 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La OIT prevé que la tasa de desempleo en America Latina baje una décima en 2024

El informe mundial de la OIT revela una tendencia positiva en el empleo
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- La tasa de desempleo en Latinoamérica y el Caribe continuará su tendencia descendente y bajará del 6.2% de 2023 (siete décimas menos que en 2022) al 6.1%en 2024, mientras que será del 6% en 2025, según el informe mundial de perspectivas publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

No dejes de leer: Tasa de desempleo en México se ubicó en el 2.7% en noviembre

En cifras absolutas, eso supondrá una población desempleada de 19.8 millones de personas tanto en este año como en el anterior, mientras que ese número descenderá a 19.6 millones en 2025.

Los datos consolidan el regreso a las cifras anteriores a la pandemia que ya se habían evidenciado en 2022, después de que en 2020 se llegara a alcanzar una tasa de desempleo en la región del 10.2% y el número de parados se disparara hasta los 30 millones.

El informe muestra también que la tasa de desempleo informal en la región seguirá su tendencia descendente pero aún será alta: del 52.3% de 2022 se bajó a un 51.8% en 2023 y se descenderá hasta el 51.7% en 2024.

La tendencia descendente de la tasa de desempleo latinoamericano contrasta con la coyuntura global, dado que según el mismo informe en el mundo se pasará de un 5.1% de paro en 2023 al 5.2% en 2024, porcentaje que se espera mantener en 2025.

En cifras absolutas, supondrá que de 188 millones de desempleados en el año pasado se pase a 190 millones en 2024 y a 192 millones el próximo año.

La OIT prevé que la tasa de desempleo de Europa Occidental suba del 6.2% de 2023 al 6.3% en 2024 (de 14 a 14.3 millones de desempleados) mientras que pasará del 3.8% al 4.2% en Norteamérica (de 7.5 millones de parados el pasado año a 8.1 millones en el actual).

En Asia Oriental el informe predice que la tasa de paro se mantenga en el 4.7% este año, el mismo porcentaje que en 2023, aunque el número de desempleados aumentará ligeramente, de 42.9 a 43 millones.

EFE abc/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores