17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresariado mexicano y gobernadores de la frontera norte unidos por el respeto al T-MEC

Las acciones buscan promover el crecimiento económico y el desarrollo empresarial en la región
Redacción TLW®
Nearshoring Latinoamérica

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El empresariado mexicano se reunió este viernes con los gobernadores de la frontera norte de México para demandarles certidumbre jurídica y respeto al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de potenciar inversiones y aprovechar el fenómeno de la relocalización de las cadenas de proveeduría, denominado nearshoring.

Sigue leyendo: Impulso económico en México por el Nearshoring que genera inversiones, según hacienda

Existen una serie de factores que son críticos para hacer realidad esta oportunidad del nearshoring entre los que destacan: la certidumbre jurídica de las inversiones, el respeto al T-MEC y su continuidad a largo plazo, infraestructura, desarrollo del talento humano y las facilidades que se otorguen para el arranque oportuno de las empresas

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En el encuentro se impulsó la colaboración en favor de atraer inversión extranjera directa derivada del fenómeno de relocalización y promover la inversión nacional en infraestructura fronteriza para aprovechar al máximo los beneficios del T-MEC

En la reunión, convocada por el sector privado mexicano, que aporta el 80 % del producto interno bruto (PIB) nacional, estuvieron los gobernadores de Baja California, Marina del Pilar Ávila; Nuevo León, Samuel García; Chihuahua, María Eugenia Campos; Sonora, Alfonso Durazo; y Tamaulipas, Américo Villarreal.

Para el sector empresarial y para nuestro país, esta es una oportunidad única. De ahí el interés de aprovechar al máximo esta circunstancia”

Cervantes.

A su salida del encuentro, José Medina, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), refirió que el sector privado invitó a los mandatarios a tener una visión de un desarrollo regional en la que, más que competir entre sí, los estados fronterizos tienen que trabajar juntos.

Entre los temas, enunció la necesidad de que inviertan en seguridad, infraestructura, disponibilidad del agua y energía limpia.

Atender la migración desde una perspectiva de los derechos humanos.

Si bien la atracción de inversión extranjera en México no es novedad, ahora no solamente está de moda, sino que las condiciones globales ponen en esta dinámica global que va a permitir generar muchísimo más empleo, más inversiones y más bienestar.

La gobernadora de Baja California

En el tema de la inseguridad, señaló que su entidad se comprometió a trabajar coordinadamente.

Ávila añadió que la promoción de Baja California se está llevando no solo en Estados Unidos y Norteamérica, sino también en Europa y Asia, para generar empleos mediante inversiones extranjeras nacionales y regionales, así como impulsar la proveeduría local, la cadena de valor, el valor agregado y el talento mexicano.

 Por Nuevo León, el gobernador García remarcó el compromiso de los mandatarios estatales del norte del país de enfrentar los problemas en un bloque regional, pues destacó que las entidades fronterizas están atravesando “booms” económicos nunca vistos.

Además, estimó que el nearshoring pueda prevalecer por 20 años, por lo que aseguró “que hay que empezar muy fuertes desde ahorita para que todos se vengan al norte de México”.

EFE jsm/ppc/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores