3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Impulso económico en México por el Nearshoring que genera inversiones, según hacienda

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La llegada de empresas a México por el “nearshoring” detonó inversiones en el país por encima de los 13.000 millones de dólares en lo que va del año, reveló este martes el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Sigue leyendo: El Nearshoring como motor de crecimiento para México, según Ceeg

Durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2023 del BBVA México, el funcionario del Gobierno mexicano señaló que hasta el quinto mes del año la economía mexicana se ha visto beneficiada por el anuncio de inversiones por 20 empresas.

  • De estos anuncios, la mayor parte, un 54%, correspondió al sector automotriz y de autopartes, por la instalación de una mega fábrica de Tesla y la ampliación de la firma alemana BMW, ambos proyectos en el norte del país.

El secretario de Hacienda mexicano no descartó que incluso los montos finales puedan ser mayores, pues señaló que los anuncios subestiman el potencial, ya que muchos planes de negocios aún no se anuncian o apenas “están en marcha”.

Además, refirió que los anuncios preliminares no incluyen todo el potencial que consideran las empresas y muestra de ello, dijo, es el creciente interés por parques industriales al norte del territorio mexicano.

Los anuncios señalados por el secretario mexicano se suman a otros de empresas, como la francesa Schneider Electric, por 73 millones de dólares, de la austriaca Miba, por 25 millones de dólares.

Así como por la brasileña Tupy, por 38,8 millones de dólares; la china WBTL, por 165 millones de dólares; la italiana Brembo, por 207 millones de dólares, y la alemana ZF Group, por 43,2 millones de dólares, entre otros.

Ramírez de la O destacó una actividad laboral de hasta el 97% en zonas del norte del país, mientras que señaló la construcción de un mayor número de instalaciones empresariales en zonas como Ciudad Juárez, en Chihuahua, y en Guadalajara, en Jalisco.

Abundó que la economía mexicana se robustecerá “en la medida en que los beneficios se sigan materializando y se logre vincular a las empresas extranjeras” en las cadenas de proveeduría nacional y global.

Plantas de iberdrola serán ocupadas progresivamente

El secretario de Hacienda mexicano también detalló que la compra de 13 plantas a la energética española Iberdrola está a semanas de concretarse de forma definitiva.

Ramírez de la O aseguró que es cuestión de semanas para firmar el acuerdo, y precisó que la toma de las instalaciones será gradual por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se destinó como operadora.

En abril pasado, el Gobierno mexicano alcanzó un acuerdo con Iberdrola para adquirir 13 plantas de generación por 6.000 millones de dólares, lo que fue calificado como una “nueva nacionalización” del sector eléctrico mexicano.

EFE jsm/csr/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores