17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Empresa china exportará pedido récord de 50 trenes diésel a Argentina

La exportación de trenes diésel por parte de CRRC transformará el sistema de transporte argentino
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El principal fabricante de material rodante de China, la estatal CRRC, consiguió un contrato para exportar 50 trenes múltiples diésel a Argentina, informa hoy el diario oficial Global Times, que afirma que es el mayor pedido de este tipo de trenes en la historia del país sudamericano.

De las 50 unidades, 25 estarán preparadas para rodar sobre vía ancha; 15, sobre vía de ancho métrico, y las otras 10, para carriles de ancho internacional.

En 2015 CRRC ya había exportado 27 unidades múltiples diésel (trenes de varios vagones autopropulsados por motor diésel) a Argentina, país que a finales de 2020 firmó acuerdos con China por valor de casi 4.700 millones de dólares para la compra de trenes de pasajeros y la ejecución de obras en líneas ferroviarias de carga.

Global Times asegura que este nuevo acuerdo de exportación "impulsa todavía más la cooperación bilateral en el sector ferroviario" y recuerda que el pasado mes de junio CRRC produjo los primeros trenes ligeros eléctricos para exportación, destinados a Argentina.

La compañía, nacida en 2015 de la fusión de las dos mayores ferroviarias chinas (CNR y CSR), había firmado en enero de 2022 tres memorandos de entendimiento con Argentina participados también por China Railway International Group (CRIG) para avanzar en el "plan de modernización del transporte ferroviario".

Argentina se sumó en 2022 a las Nuevas Rutas de la Seda, el programa estrella de China para afianzar su influencia internacional mediante proyectos de cooperación e infraestructura en otros países.

Tras participar en octubre en el III Foro de esa iniciativa, el presidente saliente argentino, Alberto Fernández, aseguró que se estaba trabajando con China en un plan "más detallado" con un "ambicioso catálogo de obras", cuyo objetivo es una "mejora sustancial de las infraestructuras" de la nación austral.

Además de en la infraestructura, China cuenta con inversiones en Argentina en otros sectores estratégicos como el litio o las energías limpias, ofreciendo asimismo en los últimos años un acuerdo de permuta de divisas ('swap') que permite a Buenos Aires pagar en yuanes y no en dólares en las importaciones desde el país asiático y afrontar así su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

EFE vec/aa/ltm

Sigue leyendo: Empresa china impugna la revocación de sus permisos para explotar litio en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales