26 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Empresa china exportará pedido récord de 50 trenes diésel a Argentina

La exportación de trenes diésel por parte de CRRC transformará el sistema de transporte argentino
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El principal fabricante de material rodante de China, la estatal CRRC, consiguió un contrato para exportar 50 trenes múltiples diésel a Argentina, informa hoy el diario oficial Global Times, que afirma que es el mayor pedido de este tipo de trenes en la historia del país sudamericano.

De las 50 unidades, 25 estarán preparadas para rodar sobre vía ancha; 15, sobre vía de ancho métrico, y las otras 10, para carriles de ancho internacional.

En 2015 CRRC ya había exportado 27 unidades múltiples diésel (trenes de varios vagones autopropulsados por motor diésel) a Argentina, país que a finales de 2020 firmó acuerdos con China por valor de casi 4.700 millones de dólares para la compra de trenes de pasajeros y la ejecución de obras en líneas ferroviarias de carga.

Global Times asegura que este nuevo acuerdo de exportación "impulsa todavía más la cooperación bilateral en el sector ferroviario" y recuerda que el pasado mes de junio CRRC produjo los primeros trenes ligeros eléctricos para exportación, destinados a Argentina.

La compañía, nacida en 2015 de la fusión de las dos mayores ferroviarias chinas (CNR y CSR), había firmado en enero de 2022 tres memorandos de entendimiento con Argentina participados también por China Railway International Group (CRIG) para avanzar en el "plan de modernización del transporte ferroviario".

Argentina se sumó en 2022 a las Nuevas Rutas de la Seda, el programa estrella de China para afianzar su influencia internacional mediante proyectos de cooperación e infraestructura en otros países.

Tras participar en octubre en el III Foro de esa iniciativa, el presidente saliente argentino, Alberto Fernández, aseguró que se estaba trabajando con China en un plan "más detallado" con un "ambicioso catálogo de obras", cuyo objetivo es una "mejora sustancial de las infraestructuras" de la nación austral.

Además de en la infraestructura, China cuenta con inversiones en Argentina en otros sectores estratégicos como el litio o las energías limpias, ofreciendo asimismo en los últimos años un acuerdo de permuta de divisas ('swap') que permite a Buenos Aires pagar en yuanes y no en dólares en las importaciones desde el país asiático y afrontar así su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

EFE vec/aa/ltm

Sigue leyendo: Empresa china impugna la revocación de sus permisos para explotar litio en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores