6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El sindicato estadounidense UAW califica de ilegales los despidos de GM en Brasil

Es esencial que se establezca un diálogo entre las partes involucradas
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El presidente del sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, consideró este martes que el "despido masivo" de trabajadores de General Motors (GM) en Brasil constituye una infracción de la ley.

En una carta remitida por Fain a los presidentes de los sindicato brasileños Força Sindical (FS) y General Motors Union Sao Caetano do Sul, dada a conocer este martes, el líder sindical estadounidense declaró su solidaridad con los empleados brasileños.

La decisión de GM afecta la seguridad laboral de los trabajadores en las plantas de GM en Sao José dos Campos, Sao Caetano do Sul y Mogi das Cruzes e infringe los acuerdos de protección laboral firmados con los sindicatos",

Señaló.

"También entendemos que GM está infringiendo la ley que exige a las compañías entablar negociaciones con los sindicatos antes de realizar despidos masivos", añadió el líder de UAW, que calificó las acciones del fabricante de automóviles como "inaceptables".

Fain dijo que apoya las demandas de los sindicatos brasileños para que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, emita "una medida provisional que garantice la estabilidad de empleo y la reducción de las horas de trabajo sin bajar los salarios".

La misiva de Fain se produce después de que los trabajadores de tres fábricas de General Motors (GM) en São Paulo comenzaron este lunes una huelga por tiempo indeterminado en protesta por los últimos despidos de la multinacional estadounidense en el país.

Fain envió la carta el mismo día que UAW llegó a un acuerdo provisional con GM en Estados Unidos que estipula aumentos del sueldo del 25% y otras mejoras laborales para los trabajadores estadounidenses de la multinacional.

EFE jcr/mgr/jrh

No dejes de leer: Stellantis amplía sus inversiones en Brasil para producir nuevos vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores