19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El sindicato estadounidense UAW califica de ilegales los despidos de GM en Brasil

Es esencial que se establezca un diálogo entre las partes involucradas
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El presidente del sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, consideró este martes que el "despido masivo" de trabajadores de General Motors (GM) en Brasil constituye una infracción de la ley.

En una carta remitida por Fain a los presidentes de los sindicato brasileños Força Sindical (FS) y General Motors Union Sao Caetano do Sul, dada a conocer este martes, el líder sindical estadounidense declaró su solidaridad con los empleados brasileños.

La decisión de GM afecta la seguridad laboral de los trabajadores en las plantas de GM en Sao José dos Campos, Sao Caetano do Sul y Mogi das Cruzes e infringe los acuerdos de protección laboral firmados con los sindicatos",

Señaló.

"También entendemos que GM está infringiendo la ley que exige a las compañías entablar negociaciones con los sindicatos antes de realizar despidos masivos", añadió el líder de UAW, que calificó las acciones del fabricante de automóviles como "inaceptables".

Fain dijo que apoya las demandas de los sindicatos brasileños para que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, emita "una medida provisional que garantice la estabilidad de empleo y la reducción de las horas de trabajo sin bajar los salarios".

La misiva de Fain se produce después de que los trabajadores de tres fábricas de General Motors (GM) en São Paulo comenzaron este lunes una huelga por tiempo indeterminado en protesta por los últimos despidos de la multinacional estadounidense en el país.

Fain envió la carta el mismo día que UAW llegó a un acuerdo provisional con GM en Estados Unidos que estipula aumentos del sueldo del 25% y otras mejoras laborales para los trabajadores estadounidenses de la multinacional.

EFE jcr/mgr/jrh

No dejes de leer: Stellantis amplía sus inversiones en Brasil para producir nuevos vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales