21 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

El sindicato estadounidense UAW califica de ilegales los despidos de GM en Brasil

Es esencial que se establezca un diálogo entre las partes involucradas
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El presidente del sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, consideró este martes que el "despido masivo" de trabajadores de General Motors (GM) en Brasil constituye una infracción de la ley.

En una carta remitida por Fain a los presidentes de los sindicato brasileños Força Sindical (FS) y General Motors Union Sao Caetano do Sul, dada a conocer este martes, el líder sindical estadounidense declaró su solidaridad con los empleados brasileños.

La decisión de GM afecta la seguridad laboral de los trabajadores en las plantas de GM en Sao José dos Campos, Sao Caetano do Sul y Mogi das Cruzes e infringe los acuerdos de protección laboral firmados con los sindicatos",

Señaló.

"También entendemos que GM está infringiendo la ley que exige a las compañías entablar negociaciones con los sindicatos antes de realizar despidos masivos", añadió el líder de UAW, que calificó las acciones del fabricante de automóviles como "inaceptables".

Fain dijo que apoya las demandas de los sindicatos brasileños para que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, emita "una medida provisional que garantice la estabilidad de empleo y la reducción de las horas de trabajo sin bajar los salarios".

La misiva de Fain se produce después de que los trabajadores de tres fábricas de General Motors (GM) en São Paulo comenzaron este lunes una huelga por tiempo indeterminado en protesta por los últimos despidos de la multinacional estadounidense en el país.

Fain envió la carta el mismo día que UAW llegó a un acuerdo provisional con GM en Estados Unidos que estipula aumentos del sueldo del 25% y otras mejoras laborales para los trabajadores estadounidenses de la multinacional.

EFE jcr/mgr/jrh

No dejes de leer: Stellantis amplía sus inversiones en Brasil para producir nuevos vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores