21 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

El sindicato estadounidense UAW advierte a Toyota de que es su próximo objetivo

El UAW quiere redefinir las relaciones laborales en la industria automotriz estadounidense
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El sindicato United Auto Workers (UAW) advirtió este jueves a Toyota de que su principal objetivo ahora, tras conseguir concesiones récord de General Motors (GM), Ford y Stellantis, es sindicar a los trabajadores del fabricante japonés en Estados Unidos para mejorar sus condiciones laborales.

No dejes de leer: El sindicato estadounidense UAW califica de ilegales los despidos de GM en Brasil

El presidente del UAW, Shawn Fain, declaró durante un evento retransmitido por las redes sociales que el aumento de sueldo del 9% que Toyota anunció esta semana para sus trabajadores estadounidenses es fruto del éxito de la huelga que el sindicato declaró contra GM, Ford y Stellantis, los llamado Tres Grandes de Detroit.

Toyota no está dando aumentos salariales porque son buenos. Es el fabricante más grande y rentable del mundo. Lo podían haber hecho el mes pasado o hace un año. Lo han hecho ahora porque saben que vamos a por ellos. Y cuando llegue el momento, los trabajadores de Toyota y todos los trabajadores no sindicados van a estar listos para alzarse"

dijo Fain en un estrado rodeado de otros líderes del sindicato.

En Estados Unidos, los trabajadores no pueden ser miembros de sindicatos de forma individual: toda la plantilla de un centro de trabajo tiene que aprobar en votación el unirse a una organización sindical, en la mayoría de las ocasiones con la oposición de las empresas, que ponen cortapisas para impedir que los trabajadores se organicen.

De los principales fabricantes de automóviles, sólo trabajadores de GM, Ford y Stellantis están sindicados, mientras que los de empresas como Tesla, Toyota, Honda o Hyundai no pertenecen a ningún sindicato.

Fain añadió que aunque los trabajadores de Toyota en EE.UU. no están sindicados y por tanto no forman parte del UAW, el aumento salarial es una consecuencia del trabajo realizado por el sindicato.

Dirigiéndose a los trabajadores del fabricante japonés, Fain les animó a unirse al sindicato.

"Si esto es lo que Toyota nos da cuando luchamos contra los Tres Grandes imaginad lo que podríamos conseguir si se unen al UAW y los alcansa para luchar por ustedes mismos"

Dijo.

Fain también advirtió a Stellantis y el resto de fabricantes de automóviles de que cuando en 2028 expire el convenio colectivo que se acaba de negociar, el sindicato será "más fuerte, más ruidoso y más grande".

Estos convenios son tan buenos que incluso los trabajadores no sindicados están ganando aumentos. Los ejecutivos en todo el país están aterrorizados y están dándose prisa en dar a sus empleados aumentos con la esperanza de librarse del UAW"

Explico Faid

El UAW concluyó esta semana la primera huelga simultánea y progresiva contra los Tres Grandes de Detroit, que se inició el 15 de septiembre ante la falta de acuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo.

Tras semanas de paros que llegaron a afectar a más de 40.000 trabajadores, y que costaron a cada una de las empresas entre 1.200 y 1.300 millones de dólares, el sindicato consiguió un aumento salarial del 25% en los próximos cuatro años y otras mejoras económicas y de las condiciones laborales.

EFE jcr/jdg/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica