24 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Toyota invierte millones en su planta de baterías en Carolina del Norte

Es evidente que la firma japonesa ve un horizonte prometedor en el sector automovilístico
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El fabricante automovilístico Toyota anunció este martes una inversión adicional de 8.000 millones de dólares en la planta de fabricación de baterías que está construyendo en Carolina del Norte (EE.UU.), donde se espera también que se añadan 3.000 puestos más de lo previsto inicialmente.

Sigue leyendo: Puebla tendrá la primera planta de baterías de litio de México

Esa cuantía, según dijo la empresa en un comunicado, eleva la inversión total a cerca de 13.900 millones de dólares y a más de 5.000 el número de empleos.

Toyota apuntó que la inversión incrementará la capacidad para fabricar baterías para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. En concreto, se agregarán ocho líneas de producción que se suman a las dos ya anunciadas anteriormente.

Esa planta también tendrá cuatro líneas de producción de baterías para vehículos híbridos. En total, la factoría de Carolina del Norte contará cuando esté finalizada con 14 líneas de fabricación.

La producción aumentará de forma gradual de aquí a 2030 y llegará a los más de 30 gigavatios por hora al año.

El presidente de Toyota en Carolina del Norte, Sean Suggs, indicó en el comunicado que el anuncio refuerza el compromiso de la empresa con la electrificación y la reducción de carbono.

En 2021, en asociación con su subsidiaria Toyota Tsusho, Toyota anunció el emplazamiento de esa planta con una inversión inicial de 1.290 millones de dólares para la producción de baterías y la creación de 1.750 nuevos puestos.

La empresa se calificó de "pionera" en los vehículos eléctricos y apuntó que a nivel global ha puesto en las carreteras más de 24,6 millones de vehículos híbridos, híbridos enchufables, de pila de combustible y eléctricos.

Según añadió la cadena ABC News, esa planta estará operativa en 2025, será su "epicentro" en materia de producción de baterías de iones de litio en Norteamérica y constituirá un proveedor "clave" de su planta con sede en Kentucky.

EFE mgr/jcr/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Actualidad logística

Costos logísticos alcanzan 8.8% del PIB en EU y marcan nueva era para la cadena de suministro global

CSCMP urge a empresas a priorizar resiliencia, tecnología y diversificación geográfica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores