2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

El sector privado reduce al 2% el pronóstico de crecimiento de México para 2024

Los especialistas del sector privado han reducido el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Especialistas del sector privado redujeron, por cuarto mes consecutivo, el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2024 a una tasa de 2% desde una estimación previa del 2.06%, según reveló este lunes la encuesta mensual de junio del Banco de México (Banxico).

Asimismo, la previsión para 2025 decreció al 1.68% tras una estimación anterior del 1.84%, de acuerdo con la media de los 40 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 19 y el 27 de junio pasado.

No dejes de leer: El Banco de México deja por segunda vez la tasa de interés en el 11% ante la inflación

Estas proyecciones se difunden tras revelarse que el PIB de México creció un 0.3% trimestral y un 1.6% interanual en el primer trimestre de 2024, según las cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En contraste, los expertos mejoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2024 al bajarla a una estimación del 4.25% desde una proyección previa del 4.27%.

Esta previsión llega después de que la tasa de inflación subiera en mayo al 4.69%, con lo que hila tres meses al alza.

Para 2025, los especialistas elevaron la proyección de la inflación a un 3.81%, por encima de la meta del 3% del banco central.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (56%) y las condiciones económicas internas (18%).

Mientras que a nivel particular resaltaron la incertidumbre política interna (18%), ante las elecciones del 2 de junio, en las que ganó la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum.

Los analistas empeoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2024 en 18.66 unidades por dólar, mayor a la proyección anterior de 17,84 pesos por billete estadounidense.

Para 2025, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 19.26 unidades por dólar, mayor al estimado de 18,54 del mes anterior.

Sobre el sector externo, para 2024 las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 13.034 millones de dólares desde las anteriores de 14.214 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2024 descendió a una proyección de 38.164 millones de dólares desde una anterior de 38.911 millones de dólares.

EFE ppc/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica