2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El puerto de Nueva Orleans obtiene 230 mdd para proyectos de infraestructura

Incluye apoyos para la nueva terminal de contenedores río abajo conocida como LIT
Carlos Juárez
infraestructura

Compartir

La Legislatura Estatal de Luisiana aprobó durante su más reciente sesión ordinaria del año que destinará 230.5 millones de dólares para proyectos de infraestructura del Puerto de Nueva Orleans (Port NOLA).

El monto incluye apoyos para la nueva terminal de contenedores río abajo conocida como Louisiana International Terminal (LIT) y el Corredor de Transporte St. Bernard.

El corredor mencionado tiene previsto conectar el LIT, cuya inversión fue de 1.8 mil millones de dólares, al sistema interestatal.

La LIT pretende posicionar a Nueva Orleans como una de las principales pasarelas internacionales de contenedores en el Golfo de México, dijeron funcionarios.

El respaldo legislativo de la financiación de la infraestructura para apoyar la LIT se basa en compromisos de más de 1.100 millones del gobierno federal y el sector privado, detalló una publicación de Freightwaves.

Julia Fisher-Cormier, comisionada de la Oficina de Comercio Multimodal de Louisiana, comentó en un comunicado de prensa que esos tipos de inversiones públicas transformarán la economía estatal.

¿Cómo se repartirán los apoyos al Puerto de Nuevo Orleans?

Como parte de los 230.5 mdd en fondos estatales, la LIT recibió 10 mdd en financiamiento general directo.

También 140 mdd en fondos de Prioridad 5 que apoyarán el diseño y la construcción.

Según el Consejo de Investigación de Asuntos Públicos de Luisiana, una línea de crédito no en efectivo de Prioridad 5 significa que la financiación se concederá en años futuros.

Se asignaron 50 millones de dólares adicionales en fondos estatales para apoyar la construcción de Corredor de Transporte St. Bernard.

También 30.5 mdd para la rehabilitación y construcción del St. Claude Bridge.

El St. Bernard será una nueva carretera que conectará la LIT con el sistema de autopistas interestaestatal.

La LIT se encuentra actualmente en el proceso federal de permisos.

Está previsto que la construcción comience el próximo año, con la apertura del primer puesto en 2028.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores