6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El proyecto Fénix de Total destaca el potencial del gas offshore en Argentina

Fénix de Total: el proyecto energético más importante de Argentina
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, 26 abr (EFE).- El Gobierno de Argentina destacó este miércoles el potencial del proyecto Fénix, un millonario plan liderado por la petrolera francesa Total para explotar gas "offshore",en el extremo sur del país.

Con 700 millones de dólares de inversión, Fénix es actualmente el principal proyecto en materia energética del país".

resaltó la secretaria de Energía argentina, Flavia Royon.

En una audiencia pública convocada por el Ministerio de Ambiente para informar a la ciudadanía sobre los alcances de Fénix, Royon dijo que "la producción de Fénix significará un aumento de la disponibilidad de gas inmediata para Argentina desde inicios de 2025 que se va a traducir en un ahorro significativo en importaciones de gas".

El proyecto Fénix se ubica en la Cuenca Marina Austral (CMA-1), en aguas del Atlántico, frente a las costas de la sureña provincia de Tierra del Fuego, un área que es explotada desde hace 40 años, con una producción actual de 19 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.

Liderado por Total, que posee una participación del 37,5 % en CMA-1 concesión en la que también son socios la alemana Wintershall y la argentina PAE, Fénix tiene potencial para producir hasta 10 millones de metros cúbicos de gas por día, que serán suministrados al mercado argentino.

Ese volumen representa entre el 8 % y el 10% de la producción actual de gas de Argentina.

Javier Rielo, director general de Total Austral en Argentina, aseguró que la compañía desarrolla sus actividades "respetando los más altos estándares de seguridad y de preservación del medioambiente".

"Esto fortalece nuestro compromiso con un proyecto estratégico y de largo plazo como Fénix, capaz de brindar más y mejor energía para más argentinos", sostuvo Rielo, quien aseguró que se aplicará a Fénix un "riguroso plan de gestión ambiental".

Fénix es un yacimiento de gas ubicado en la Cuenca Austral, a 60 kilómetros de la costa y a 74 kilómetros de las instalaciones de Total en Río Cullen provincia de Santa Cruz, mientras que la profundidad de agua en el sitio es de 70 metros.

El proyecto comprende la instalación de una plataforma; la perforación de 3 pozos horizontales; la construcción de un gasoducto de 36,5 kilómetros entre la plataforma existente del proyecto Vega Pléyade y la plataforma a construir de Fénix; la producción a través de los 3 pozos perforados, y el abandono de las instalaciones hacia 2041, una vez finalizado el período de explotación calculado.

EFE nk/rgm/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores