13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El PIB de la OCDE sube en el cuarto trimestre con fractura entre Europa y Estados Unidos

El último trimestre de 2023 destaca por el crecimiento del PIB de la OCDE
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de la OCDE creció un 0.4% en el cuarto trimestre de 2023 con una evidente fractura entre el dinamismo de Estados Unidos y el estancamiento e incluso el retroceso de la actividad en Europa y en Japón.

No dejes de leer: Nearshoring llevaría al PIB de México al 4% en la presente década

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que publicó este miércoles las estimaciones provisionales del cálculo de conjunto, destacó en un comunicado que las tasas de crecimiento de los países miembros han sido "débiles" en los dos últimos años.

En 2023, el producto interior bruto (PIB) de la OCDE aumentó un 1.6% comparado con el 2.9% en 2022.

La organización revisó a la baja las cifras del tercer trimestre de 2023 que había calculado a finales del pasado año, y dejó el incremento trimestral en un 0.4%, una décima menos.

En el cuarto trimestre, contrasta la progresión de Estados Unidos, del 0.8%, tras el 1.2% conseguido en los tres meses precedentes, con la evolución en Europa y en Japón.

La economía nipona entró en recesión, con una caída de la actividad del 0.1% entre octubre y diciembre, después de haber disminuido un 0.8% entre julio y septiembre.

Lo mismo ocurrió en el Reino Unido, con descensos del 0.3% y del 0.1%, respectivamente.

La Unión Europea globalmente vio su PIB subir un 0.1% en el cuarto trimestre, después de haber retrocedido un 0.1% en los tres meses precedentes.

La situación fue todavía peor en la zona euro, con un estancamiento entre octubre y diciembre tras un descenso del 0.1% entre julio y septiembre.

El principal responsable fue Alemania, cuya actividad descendió un 0.3% en el cuatro trimestre tras dos trimestres consecutivos de estancamiento.

En todo 2023, el PIB avanzó un 2.5% en Estados Unidos y un 1.9% en Japón, pero sólo un 0.5% en la Unión Europea y en la eurozona, y un 0.1% en el Reino Unido.

Los peores datos entre los países del G7 fueron los de Alemania, con una caída de la actividad del 0.3% el pasado año.

EFE ac-rcf/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores