9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El PIB de la eurozona retrocede en el tercer trimestre por primera vez desde la pandemia

Desaceleración en la Eurozona, el PIB experimenta primer descenso Post-pandemia
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de la eurozona retrocedió el 0.1% durante el tercer trimestre de este año en la que supone su primera contracción desde que se decretaron los confinamientos y las restricciones a la actividad económica durante la pandemia de la covid.

Según los datos preliminares de la oficina comunitaria de estadística Eurostat difundidos este martes, la economía de los países que comparten el euro ha pasado de crecer el 0.2% entre abril y junio a retroceder una décima.

Por el contrario, en el conjunto de la Unión Europea se expandió un 0.1%, una décima más que la tasa observada en el segundo trimestre.

Para encontrar una caída del PIB en la zona euro hay que remontarse al segundo trimestre de 2020, en plena pandemia y cuando la economía se desplomó el 11.3% (el dato preliminar del primer trimestre de este año apuntó a una caída del 0.1% pero después se revisó al 0%).

Los datos publicados este martes son preliminares y están utilizan para su cálculo fuentes "incompletas" y "sujetas a más revisiones", advierte Eurostat.

De confirmarse el dato negativo de hoy, la zona euro se asoma a una recesión técnica (dos trimestres consecutivos con caídas de su PIB) en un contexto de alta inflación y fuertes subidas de los tipos de interés para combatirla, lo que afecta negativamente al crecimiento económico.

España fue la economía que más creció entre las grandes del bloque con una expansión del 0.3%, aunque muestra signos de desaceleración, ya que en el trimestre precedente avanzó el 0.4%, y entre enero y marzo el 0.6%.

  • Alemania es la única de las grandes economías del bloque que retrocedió (un -0.1%) tras empezar el año estancada y registrar una ligera expansión del 0,1 % entre abril y junio.

La economía francesa avanzó el 0.1% (igual que en primer trimestre), frente al 0.6% del abril-junio, mientras que la italiana se estancó (0%) después de caer el 0.4% en el segundo trimestre y crecer el 0.6% en los tres primeros meses del año.

Más allá de los grandes, los países cuyas economías más avanzaron fueron Letonia (0.6%) y Bélgica (0.5%), y en el lado opuesto destacan los descensos de la actividad económica observados en Irlanda (1.8%), Austria (0.6%) y República Checa (0.3%).

La inflación sigue remitiendo

Eurostat también ha difundido este martes, la tasa de inflación preliminar de octubre, que sigue remitiendo después del ciclo de subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) más intenso de su historia.

Los precios retrocedieron en la eurozona este mes hasta registrar una tasa interanual del 2.9%, casi un punto y medio menos que en septiembre y la más baja desde agosto de 2021.

La inflación subyacente que excluye el efecto de los precios de energía, alimentos frescos, alcohol y tabaco por ser los más volátiles se situó en el 4.2%, tres décimas menos que en septiembre.

Con respecto a las diferentes categorías de productos, los alimentos, el alcohol y el tabaco registraron la mayor inflación interanual de la zona euro (7.5%, aunque bajó 1.3 puntos porcentuales respecto a septiembre), seguido de los servicios (4.6%, una décima menos que el mes anterior), y los bienes industriales no energéticos (3.5% respecto al 4.1% del mes anterior).

En cambio, la energía se redujo un 11.1%, respecto al descenso del 4.6% en septiembre. 

EFE apc-asa/cat/ltm

No dejes de leer: Sector manufacturero estable, pero alarmas de recesión suenan en Europa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores