15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El G7 reconoce la necesidad de un equilibrio entre oportunidades y desafíos de la inteligencia artificial

El G7 se compromete a promover un uso responsable de la inteligencia artificial
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, 30 abr (EFE).- Los ministros responsables de digitalización y tecnología del G7 acordaron hoy promover un uso "responsable" de la inteligencia artificial (IA) ante el avance de estos sistemas y su potencial uso para socavar marcos democráticos y vulnerar la privacidad de las personas.

Puesto que las tecnologías de IA generativas son cada vez más prominentes en todos los países y sectores, reconocemos la necesidad de hacer un balance a corto plazo de las oportunidades y desafíos de estas tecnologías y continuar promoviendo la seguridad y la confianza en ellas".

Comunicado conjunto los ministros tras un encuentro de dos días en Japón.

La declaración cita cinco principios clave para regular el uso de la IA y otras tecnologías emergentes: estado de derecho, garantías legales, democracia y respeto por los derechos humanos y aprovechamiento de oportunidades para promover la innovación.

Durante la reunión celebrada en Takasaki, unos 107 kilómetros al noroeste de Tokio, los ministros también decidieron respaldar un plan para "crear entornos abiertos y propicios para la innovación responsable mediante la IA".

El plan insta a los distintos países a tener una participación activa en el desarrollo de estándares internacionales sobre la regulación de la IA y a promover el diálogo sobre temas como la evaluación de riesgos.

Los titulares de Digitalización y Tecnología de los países del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) y la Unión Europea (UE) se comprometieron también a promover la construcción de infraestructuras de redes más seguras para países emergentes o en desarrollo y la mejora de la conectividad del cableado submarino.

A su vez, aprobaron planes para fortalecer infraestructuras digitales ante los usos autoritarios de las mismas, que pueden suponer, por ejemplo, el cierre o restricciones al acceso a internet.

También la violación directa de los derechos humanos mediante el uso de herramientas digitales, como la producción y distribución de noticias falsas o manipuladas y otras actividades de desinformación utilizadas, por ejemplo, en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

Resolvemos cooperar para visibilizar y abordar las tácticas del autoritarismo digital, el G7 mantiene su compromiso con la protección de sus instituciones y valores democráticos ante las amenazas extranjeras.

Además de a Rusia, el mensaje va dirigido a países como China, donde se cree que la vigilancia digital y otras herramientas de alta tecnología se utilizan para reprimir la libertad de expresión y vulnerar otros derechos y libertades fundamentales

En el encuentro también estuvieron presentes los ministros de Ucrania y también de India e Indonesia, que albergan este año respectivamente las reuniones del G20 y la ASEAN.

EFE tk-asb/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores