9 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Las tecnologías de vanguardia, la clave óptima para un negocio eficaz

Avances tecnológicos son benéficos para las empresas ya que optimizan procesos
Josué Guerrero

Compartir

Los avances tecnológicos han sido benéficos para las empresas ya que así se han optimizado procesos logísticos, se agiliza el trabajo de los operarios y se controla el estado de los productos, así lo indicó Manuel González, business development manager - Warehouse Automation de Mecalux, en el auditorio durante el segundo día en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO.

La tecnología representa el brazo fuerte de las organizaciones cuando se emplea de forma adecuada, la robotización o la automatización de algunas áreas logra una intralogística bien organizada y eficaz y, por ende, una ventaja competitiva sobre otros negocios.

Manuel González recordó que anteriormente en las organizaciones se vivía un caos, la aglomeración de personal, así como el mal manejo de los productos provocaban que las entregas fueran retardadas, por lo consiguiente, se perdían ventas y la competencia que empleaba nuevas técnica transformaba la eficacia en números verdes.

Con los nuevos sistemas que las empresas están adoptando a nivel global esto está dando un giro de 180 grados, pero, ¿cuáles son los conceptos básicos de un almacén o cuáles se pueden automatizar?, según el ponente son:

Cada instalación presenta diferentes grados de complejidad, por lo que al proyectar un almacén se deben analizar distintas variables, como:

  • Objetivo (necesidades, mejoras, crecimiento, etc.)
  • Producto a almacenar (cantidad, tamaño, peso, número de referencias)
  • Espacio disponible.
  • Manipulación de las mercancías.
  • Medios disponibles (personal, equipos)

Cada uno de ellos requiere un nivel de análisis mayor o menor en función del tamaño del almacén y de la operativa logística que se deba realizar.

En cuanto a qué se puede automatizar en un almacén, el conferencista destacó que pueden ser todas las operativas o procesos concretos como la preparación de pedidos y los traslados del producto.

Las cuatro más importantes son la preparación de pedidos, la gestión, el movimiento de la mercancía y el almacenaje de ésta".

Durante la ponencia, se citaron varios ejemplos de algunas empresas a nivel mundial que han implementado el WMS, el cual es el cerebro del almacén y que les ha permitido a las empresas tener un mejor rendimiento, reducción de costos y un incremento de productividad.

"Lo que nos gusta de este software es que es muy fácil de manipular, los operarios solo deben seguir paso a paso las instrucciones de este SGA para completar con rapidez y seguridad".

Para finalizar, destacó las ventajas de tener los sistemas automatizados entre los que destacó:

  • Incremento de productividad
  • Inventario permanente
  • Optimización del espacio
  • Seguridad del personal
  • Agilidad de las tareas de picking

Josué Guerrero

Redacción THE LOGISTICS WORLD

Relacionadas

ciberseguridad-empresas-nube-hibrida

Tecnología

Consejos esenciales de ciberseguridad para empresas logísticas que adoptan la nube híbrida

Proteger los datos en entornos mixtos es clave para una logística digital sin interrupciones

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores