19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El FMI pide a Estados Unidos que mantenga "políticas comerciales abiertas" con China

La tensión comercial entre ambos podría fragmentar la economía global y las cadenas de suministro
Redacción TLW®
Estados Unidos aranceles China

Compartir

Washington, 16 may (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) llamó este jueves a Estados Unidos a mantener políticas comerciales abiertas, después de la reciente subida de aranceles que el Gobierno de Joe Biden implementó sobre productos chinos y que podría aumentar las fricciones entre las dos potencias.

  • "Con respecto a los aranceles, nuestra opinión es que Estados Unidos estaría mejor si mantuviera políticas comerciales abiertas, que han sido vitales para su desempeño económico", afirmó en una conferencia de prensa la portavoz del Fondo, Julie Kozack.

Biden anunció este martes nuevos aranceles por valor de 18.000 millones de dólares a las importaciones de productos de China, siendo los más castigados los vehículos eléctricos con gravámenes que pasan del 25% al 100%.

Alentamos a Estados Unidos y China a trabajar juntos hacia una solución que aborde las preocupaciones subyacentes que han exacerbado las tensiones comerciales entre los dos países y, en términos más generales, instamos a todos los países a trabajar dentro del marco multilateral para resolver sus diferencias".

Julie Kozack, portavoz del Fondo Monetario Internacional

El FMI, recordó, apoya "un sistema comercial abierto y basado en reglas", que ha sido "fundamental para el crecimiento económico y la estabilidad durante las últimas décadas".

Sin embargo, es "importante reconocer que no todas las comunidades y personas se han beneficiado por igual de una economía global integrada" y "prestar mayor atención para garantizar que los beneficios del comercio se compartan de manera más equitativa entre las sociedades", sostuvo Kozack sin definir a qué países se refiere.

La portavoz del Fondo recordó que en los últimos años se ha producido un notable aumento de las restricciones comerciales, 3.000 en 2023 frente a las 1.000 documentadas en 2019, una situación que puede "fragmentar la economía global y las cadenas de suministros y desencadenar acciones de represalia".

"Una fragmentación de este tipo puede resultar muy costosa para la economía global", advirtió, con pérdidas globales de entre el 0,2 % del PIB mundial hasta el 7 %, según cálculos del FMI.

EFE/pem/mgr/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales