3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

El FMI pide a Estados Unidos que mantenga "políticas comerciales abiertas" con China

La tensión comercial entre ambos podría fragmentar la economía global y las cadenas de suministro
Redacción TLW®
Estados Unidos aranceles China

Compartir

Washington, 16 may (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) llamó este jueves a Estados Unidos a mantener políticas comerciales abiertas, después de la reciente subida de aranceles que el Gobierno de Joe Biden implementó sobre productos chinos y que podría aumentar las fricciones entre las dos potencias.

  • "Con respecto a los aranceles, nuestra opinión es que Estados Unidos estaría mejor si mantuviera políticas comerciales abiertas, que han sido vitales para su desempeño económico", afirmó en una conferencia de prensa la portavoz del Fondo, Julie Kozack.

Biden anunció este martes nuevos aranceles por valor de 18.000 millones de dólares a las importaciones de productos de China, siendo los más castigados los vehículos eléctricos con gravámenes que pasan del 25% al 100%.

Alentamos a Estados Unidos y China a trabajar juntos hacia una solución que aborde las preocupaciones subyacentes que han exacerbado las tensiones comerciales entre los dos países y, en términos más generales, instamos a todos los países a trabajar dentro del marco multilateral para resolver sus diferencias".

Julie Kozack, portavoz del Fondo Monetario Internacional

El FMI, recordó, apoya "un sistema comercial abierto y basado en reglas", que ha sido "fundamental para el crecimiento económico y la estabilidad durante las últimas décadas".

Sin embargo, es "importante reconocer que no todas las comunidades y personas se han beneficiado por igual de una economía global integrada" y "prestar mayor atención para garantizar que los beneficios del comercio se compartan de manera más equitativa entre las sociedades", sostuvo Kozack sin definir a qué países se refiere.

La portavoz del Fondo recordó que en los últimos años se ha producido un notable aumento de las restricciones comerciales, 3.000 en 2023 frente a las 1.000 documentadas en 2019, una situación que puede "fragmentar la economía global y las cadenas de suministros y desencadenar acciones de represalia".

"Una fragmentación de este tipo puede resultar muy costosa para la economía global", advirtió, con pérdidas globales de entre el 0,2 % del PIB mundial hasta el 7 %, según cálculos del FMI.

EFE/pem/mgr/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

Actualidad logística

Día 1 de THE LOGISTICS WORLD® EXPO 2025: ¿Qué esperar hoy? - ¡Regístrate gratis!

Descubre qué esperar hoy en THE LOGISTICS WORLD® 2025 y asegúrate tu lugar con registro gratuito.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica