15 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas UE en China notan deterioro de entorno de negocios entre ralentización económica

Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- La Cámara Europea de Comercio en China informó este viernes de que las empresas del bloque han notado un deterioro del entorno de negocios en el país asiático en el último año, al tiempo que citan la desaceleración económica china como su principal preocupación.

Un 68 % de las compañías encuestadas por la Cámara indicaron que han percibido un empeoramiento del ambiente empresarial en el gigante asiático, el dato más alto jamás registrado, afirmó Jens Eskelund, presidente de la Cámara, en un informe publicado hoy junto con la consultora Roland Berger.

La principal preocupación de estas compañías es la desaceleración económica china, seguida a distancia por la ralentización a nivel global y por las tensiones entre China y Estados Unidos.

Datos del informe

Un 68% de los participantes aseveraron que factores macroeconómicos han tenido un impacto negativo en su margen de beneficios.

Asimismo, más de la mitad de las empresas (55%) que participaron en el estudio aseguraron que el entorno de negocios en China se ha politizado más en el último año.

  • EL 29% de las firmas indicaron que su cuota de mercado ha experimentado un aumento en los últimos 12 meses, mientras que el 42% sufrieron una reducción en beneficio de competidores chinos.

El informe también hizo referencia al exceso de capacidad industrial de China, un asunto en el que tanto funcionarios comunitarios como estadounidenses han hecho hincapié durante sus reuniones con las autoridades chinas en los últimos meses.

Un 36% de las 529 empresas encuestadas afirmaron haber atestiguado la sobrecapacidad industrial china, frente a un 30% que no la percibieron.

Entre las 193 empresas que sí aseguraron haberla notado, el 71% han visto una reducción de precios como consecuencia de dicho problema.

"El panorama empresarial es el más pesimista hasta la fecha, con expectativas de crecimiento y rentabilidad afectadas, y preocupaciones por una competencia cada vez más intensa"

Indicó el informe.

Las compañías declararon que sus intenciones de inversión en China, tanto presentes como futuras, se encuentran en mínimos históricos en comparación con su expectativa de inversión en otros destinos.

En el terreno positivo, un 45% de las firmas participantes ha visto una mayor apertura del mercado chino, la mayor proporción en los últimos años.

Además, Eskelund señaló que la exención de visado para visitas turísticas o de negocios para los ciudadanos de algunos países comunitarios por parte de China, anunciada a finales del año pasado, ha sido recibida muy positivamente por las empresas, dado que "ayuda a restablecer las conexiones" entre el país asiático y el bloque.

Asimismo, el presidente de la Cámara mostró la satisfacción de las empresas europeas por las "renovadas conexiones a todos los niveles" después de que se paralizasen durante la pandemia de la covid-19 y por los síntomas de que las autoridades chinas "quieren mejorar el entorno de negocios".

Eskelund subrayó que, al contrario de las relaciones entre China y Estados Unidos, los lazos entre el bloque comunitario y el país asiático tienen los problemas comerciales como su principal obstáculo y, por tanto, "se pueden resolver", pero "dos no pueden si uno no quiere".

El presidente concluyó su intervención pidiendo a Pekín "una mejora del entorno de negocios", "acceso a fuentes fiables de datos económicos" y una mayor previsibilidad regulatoria.

EFE aa/gbm/rrt

No dejes de leer: El presidente de China ve más cooperación que competencia en las relaciones con la UE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Actualidad logística

El camino hacia la centralidad del cliente: cómo Ulta Beauty redefine la cadena de suministro para anticiparse a la demanda

En conferencia detalla cómo reorientó su cadena de suministro hacia la centralidad del cliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Una nueva era de incertidumbre y oportunidades: cómo adaptarse a los aranceles y la política comercial

Los líderes compartieron estrategias reales para anticipar aranceles y minimizar riesgos logísticos