14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Empresas UE en China notan deterioro de entorno de negocios entre ralentización económica

Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- La Cámara Europea de Comercio en China informó este viernes de que las empresas del bloque han notado un deterioro del entorno de negocios en el país asiático en el último año, al tiempo que citan la desaceleración económica china como su principal preocupación.

Un 68 % de las compañías encuestadas por la Cámara indicaron que han percibido un empeoramiento del ambiente empresarial en el gigante asiático, el dato más alto jamás registrado, afirmó Jens Eskelund, presidente de la Cámara, en un informe publicado hoy junto con la consultora Roland Berger.

La principal preocupación de estas compañías es la desaceleración económica china, seguida a distancia por la ralentización a nivel global y por las tensiones entre China y Estados Unidos.

Datos del informe

Un 68% de los participantes aseveraron que factores macroeconómicos han tenido un impacto negativo en su margen de beneficios.

Asimismo, más de la mitad de las empresas (55%) que participaron en el estudio aseguraron que el entorno de negocios en China se ha politizado más en el último año.

  • EL 29% de las firmas indicaron que su cuota de mercado ha experimentado un aumento en los últimos 12 meses, mientras que el 42% sufrieron una reducción en beneficio de competidores chinos.

El informe también hizo referencia al exceso de capacidad industrial de China, un asunto en el que tanto funcionarios comunitarios como estadounidenses han hecho hincapié durante sus reuniones con las autoridades chinas en los últimos meses.

Un 36% de las 529 empresas encuestadas afirmaron haber atestiguado la sobrecapacidad industrial china, frente a un 30% que no la percibieron.

Entre las 193 empresas que sí aseguraron haberla notado, el 71% han visto una reducción de precios como consecuencia de dicho problema.

"El panorama empresarial es el más pesimista hasta la fecha, con expectativas de crecimiento y rentabilidad afectadas, y preocupaciones por una competencia cada vez más intensa"

Indicó el informe.

Las compañías declararon que sus intenciones de inversión en China, tanto presentes como futuras, se encuentran en mínimos históricos en comparación con su expectativa de inversión en otros destinos.

En el terreno positivo, un 45% de las firmas participantes ha visto una mayor apertura del mercado chino, la mayor proporción en los últimos años.

Además, Eskelund señaló que la exención de visado para visitas turísticas o de negocios para los ciudadanos de algunos países comunitarios por parte de China, anunciada a finales del año pasado, ha sido recibida muy positivamente por las empresas, dado que "ayuda a restablecer las conexiones" entre el país asiático y el bloque.

Asimismo, el presidente de la Cámara mostró la satisfacción de las empresas europeas por las "renovadas conexiones a todos los niveles" después de que se paralizasen durante la pandemia de la covid-19 y por los síntomas de que las autoridades chinas "quieren mejorar el entorno de negocios".

Eskelund subrayó que, al contrario de las relaciones entre China y Estados Unidos, los lazos entre el bloque comunitario y el país asiático tienen los problemas comerciales como su principal obstáculo y, por tanto, "se pueden resolver", pero "dos no pueden si uno no quiere".

El presidente concluyó su intervención pidiendo a Pekín "una mejora del entorno de negocios", "acceso a fuentes fiables de datos económicos" y una mayor previsibilidad regulatoria.

EFE aa/gbm/rrt

No dejes de leer: El presidente de China ve más cooperación que competencia en las relaciones con la UE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores