14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

El fabricante chino de vehículos eléctricos Li Auto sube un en bolsa tras reportar beneficios

Sus acciones tras revelar su primer beneficio neto anual y cifras récord
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- Las acciones de la automotriz china Li Auto, considerada uno de los tres fabricantes 'prémium' de eléctricos del país asiático junto a Xpeng y Nio, se dispararon hoy un 25% tras informar de su primer beneficio neto anual y de una cifra récord de ganancias en el cuarto trimestre.

Concretamente, los títulos de la compañía en la Bolsa de Hong Kong cerraron hoy en máximos de los últimos seis meses al subir un 25.45% y situarse en unos 22.43 dólares por unidad.

En 2023 Li Auto registró un beneficio neto de unos 1.641 millones de dólares, tras haber perdido 282 millones de dólares en el ejercicio anterior.

No dejes de leer: La china BYD llega a Indonesia con el lanzamiento de tres de sus vehículos eléctricos

Además, en el último trimestre, sus ganancias se multiplicaron por diez hasta unos 799 millones de dólares, más del doble de lo que pronosticaban los analistas.

No obstante, la compañía pronostica que sus ventas se situarán hasta en 103.000 vehículos en el primer trimestre de 2024, lo que, si bien supone un aumento de hasta un 95.9% en términos interanuales, quedaría por debajo de los 131.805 que vendió en el último cuarto del año pasado ante la fuerte competición en el sector, embarcado en una guerra de precios, y la ralentización económica.

"Los fabricantes de eléctricos 'prémium' como Li Auto están bajo presión a la hora de conseguir altos volúmenes de ventas ahora que los consumidores se están volviendo más precavidos ante la ralentización de la economía"

Indicó el analista independiente Gao Shen, citado por el diario hongkonés South China Morning Post.

Y, según la prensa local, directivos de importantes firmas del sector como Xpeng o Geely advirtieron de una competencia "particularmente brutal" en un 2024 que podría convertirse en "una primera ronda de K.O." para los fabricantes chinos de eléctricos.

Li Auto, que rompió su récord mensual de ventas durante nueve meses seguidos entre abril y diciembre, vendió un total de 376.030 eléctricos en China el año pasado, quedando tan solo por detrás de la estadounidense Tesla en el segmento 'prémium'.

Actualmente, dos de cada cinco vehículos que se venden en China son eléctricos, y estas ventas suponen el 60% del total mundial; según estimaciones del banco suizo UBS, hacia 2030 tres de cada cinco nuevos vehículos vendidos en el país asiático estarán impulsados por baterías en lugar de por combustibles fósiles.

EFE vec/jco/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores