3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

BYD superó a Tesla como mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos

Se posicionó como el líder mundial en venta de vehículos eléctricos en el cuarto trimestre de 2023
Redacción TLW®
vehículos eléctricos

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La automotriz china BYD superó a la estadounidense Tesla como mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos puros en el cuarto trimestre de 2023, informa hoy el portal de noticias económicas Caixin.

No dejes de leer: Uber Freight y Greenlane instalarán estaciones de carga públicas para camiones eléctricos en EU

Entre octubre y diciembre, BYD entregó un total de 526.409 de estos automóviles, logrando así el primer puesto de la tabla incluso pese a que las cifras de Tesla fueron mejores de lo esperado, al entregar 484.507 vehículos.

La automotriz china experimentó un aumento de ventas del 22% frente al anterior trimestre, cuando se quedó tan solo a cerca de 3.500 vehículos de adelantar a su rival estadounidense.

BYD ya había superado a Tesla en 2022 como mayor fabricante mundial de eléctricos, aunque en esta medición también se habían incluido los enchufables, mientras que Tesla solo produce eléctricos puros.

El diario hongkonés South China Morning Post recuerda que BYD se especializa en el segmento de los vehículos cercanos a los 14.101 dólares, mientras que Tesla apunta al 'prémium' con precios que arrancan desde los 36.650 dólares.

Las ventas de BYD se beneficiaron de una mayor demanda de eléctricos en China y los descuentos que ofreció a los compradores domésticos. Este nuevo título de mayor fabricante mundial de eléctricos puros impulsará su imagen como actor destacado a nivel global en la transformación de la industria automotriz"

Indicó el analista independiente Gao Shen, citado por el mencionado rotativo.

Actualmente, dos de cada cinco vehículos que se venden en China son eléctricos, y estas ventas suponen el 60% del total mundial.

Y, según estimaciones del banco suizo UBS, hacia 2030 tres de cada cinco nuevos vehículos vendidos en China estarán impulsados por baterías en lugar de por combustibles fósiles.

BYD, líder en el sector chino de los eléctricos, celebró en noviembre la producción de su vehículo enchufable seis millones, y este lunes indicó que las ventas de todos sus vehículos aumentaron casi un 62% interanual a lo largo de 2023 hasta superar los 3 millones de unidades.

A mediados de 2022, la automotriz detuvo la producción de los modelos de motor de combustión que fabricaba para centrarse totalmente en lo que en China se denominan vehículos de nuevas energías.

Aparte de su presencia en China, BYD lleva años invirtiendo con fuerza en Latinoamérica, donde recientemente confirmó un acuerdo para construir un complejo de tres fábricas en Brasil, y también tiene presencia en el mercado español.

EFE vec/aa/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores