13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

El e-commerce con fuerte presencia en el Día sin IVA en Colombia

Catalina Martínez
e-commerce Día sin IVA Colombia

Compartir

El Día sin IVA en Colombia tuvo resultados positivos tanto en compras vía e-commerce como en tiendas físicas. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales reportó un aumento de 7.2% en las facturas y 19.5% en los valores, comparado con el 11 de marzo.

En el segundo día de la jornada de Día sin IVA, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) dio a conocer que las ventas mediante el e-commerce fueron por $483.000 millones en 1.18 millones de transacciones digitales.

  • Los picos de ventas a través de e-commerce fueron entre las 12:00 - 1:00 am y las 12:00 - 1:00 pm.
  • En el caso de la plataforma Linio se reportó que los compradores gastaron 180% más que un día normal y las categorías más solicitadas fueron las televisiones, las licuadoras, los ventiladores, las planchas para el pelo y las freidoras de aire.

Se debe recordar que de acuerdo con el Decreto 1314 de 2021 se especificó una restricción en cuanto a las devoluciones:

cuando se genere la devolución o reintegro del valor del bien, la nueva compra no se encontrará cubierta con la exención en el impuesto sobre las ventas - IVA a menos que se realice en otro día que aplique este beneficio".

¿Cómo le fue a Mercado Libre en el Día sin IVA en Colombia?

Alejandra Camacho, gerente del Marketplace de Mercado Libre en Colombia, mencionó que prepararon todo para que los compradores tuvieran una buena experiencia libre de filas virtuales e intermitencias, así como el programa de Compra protegida, donde se resguarda el pago hasta que se confirma la entrega del producto.

  • 29 mil productos vendidos.
  • 53 productos vendidos por minuto.
  • 67% de los productos se entregarían en menos de 24 y 48 horas.

Top cinco de categorías con más ventas:

  1. Celulares.
  2. Computadoras.
  3. Electrodomésticos.
  4. Electrónicos de audio y video.
  5. Deportes.

Conoce más: Al menos 65% de las ventas externas de Colombia va con destino a países con TLC

¿El nuevo gobierno podría eliminar el Día sin IVA en Colombia?

A pesar de los buenos resultados reportados, en diferentes medios locales se ha reportado que quizá con el nuevo gobierno este tipo de iniciativas como en Día sin IVA desaparezcan.

El asesor económico del Pacto Histórico, Ricardo Bonilla, dijo que esto no beneficia a la industria nacional y por lo tanto, no ve que eso siga en el próximo gobierno de Gustavo Petro.

La postura de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) es distinta, pues su presidente Jaime Alberto Cabal,, refirió que la industria nacional sí se ha favorecido en las categorías de insumos agrícolas, electrodomésticos, moda, textiles, confecciones, calzado y accesorios, así como útiles escolares.

Además, el gobierno ha recibido una compensación importante porque sólo 30% de las ventas son exentas de impuestos y el 70% restante sí se paga.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores