14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio exterior del G20 se estabilizó en el cuarto trimestre gracias a Asia

El comercio del G20 logra estabilizarse tras una serie de caídas
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El comercio exterior del G20 dio signos de estabilización entre octubre y diciembre, después más de una larga serie de caídas trimestrales, gracias sobre todo a la recuperación de los países del sudeste asiático, que compensaron la persistencia de la atonía de Europa y Estados Unidos.

Sigue leyendo: Déficit del comercio exterior de Estados Unidos bajó 18.4% hasta noviembre

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó este jueves en un comunicado que para el conjunto del G20 en el cuarto trimestre evolucionaron poco tanto las exportaciones (+0.1%) como las importaciones (-0.1%).

Las variaciones fueron más significativas si se observan los países individualmente. Así, por ejemplo, en las exportaciones se constataron crecimientos en China (0,6 %), Japón (1.5%), Indonesia (3.5%), Turquía (3.7%), Australia (3.5%), Corea del Sur (4.7%), y sobre todo Brasil (6.4%).

En el otro extremo, disminuyeron sus ventas al exterior Estados Unidos (0.1%), México (0.9%), Francia (1%), Alemania (1,5 %), el Reino Unido (1,4 %) y especialmente Argentina (5%), así como el conjunto de la Unión Europea (0,6 %).

En todo 2023, los únicos miembros del G20 en los que progresaron las exportaciones fueron el Reino Unido (0.1%), Turquía (0.7%), Alemania (1.2%), Brasil (1.2%), México (3%), Italia (4.2%) y Francia (5%).

Las mayores caídas anuales se dieron en Canadá (5.1%), Corea del Sur (7.5%), Australia (9.8%), Sudáfrica (10.3%), Indonesia (11.2%) y Argentina (24.5%).

Para el G20 como conjunto, el comercio exterior de mercancías disminuyó en valor, con un retroceso del 3.3% para las exportaciones y del 5.5% para las importaciones.

Por lo que respecta a los intercambios de servicios, las estimaciones preliminares indican un crecimiento en valor en el cuarto trimestre y en todo 2023.

En el último trimestre del ejercicio subieron un 1.6% las exportaciones de servicios y un 1.3% las importaciones. En 2023 los ascensos fueron del 7.3% y del 10.5%, respectivamente.

EFE ac/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores