20 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Déficit del comercio exterior de Estados Unidos bajó 18.4% hasta noviembre

Los datos estan marcando una mejora significativa en la balanza comercial del país
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios bajó el 18.4% en los once primeros meses del año, con respecto al mismo periodo de un año antes, hasta situarse en 161.800 millones de dólares, informó este martes la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).

No dejes de leer: México celebra reanudación de operaciones en 4 cruces fronterizos con Estados Unidos

Hasta noviembre, las exportaciones subieron en 28.800 millones, el 1%, mientras que las importaciones decrecieron el 3.6%, 133.000 millones.

Los datos referidos exclusivamente al mes de noviembre muestran que el déficit del comercio exterior cayó el 2% hasta situarse en los 64.200 millones de dólares. Esto es 1.300 millones menos con respecto a los 64.500 millones de octubre, tras revisarse la cifra.

La disminución del déficit de bienes y servicios en noviembre reflejó una disminución del déficit de bienes de 600 millones de dólares a 89.400 millones de dólares y un aumento del superávit de servicios de 700 millones de dólares a 26.200 millones de dólares.

Las exportaciones de noviembre fueron de 253.700 millones de dólares, 4.800 millones de dólares menos que las exportaciones de octubre, con una caída del 1.9%

Las importaciones de noviembre fueron de 316.900 millones de dólares, 6.100 millones de dólares menos que las importaciones de octubre, con una bajada del 1.9%.

En la media de los tres últimos meses, una medida utilizada por los economistas para determinar la tendencia, el déficit promedio de bienes y servicios aumentó 1.500 millones de dólares hasta los 62.900 millones de dólares.

Las exportaciones promedio disminuyeron 600 millones de dólares hasta los 257.900 millones de dólares, mientras que las importaciones promedio aumentaron 900 millones de dólares hasta los 320.900 millones de dólares en noviembre.

De nuevo en términos mensuales, en noviembre las exportaciones de bienes disminuyeron 5.400 millones de dólares hasta los 168.000 millones de dólares, con una caída de las ventas de suministros y materiales industriales; de vehículos, repuestos y motores automotrices y de bienes de consumo. Las exportaciones de bienes disminuyeron en 5.600 millones de dólares.

En cuanto a las importaciones, las de bienes disminuyeron 6.000 millones de dólares hasta 257.400 millones de dólares en noviembre, con una caída de los bienes de consumo; los suministros y materiales industriales y los bienes de capital. Las importaciones de servicios disminuyeron en 100 millones de dólares.

Por regiones, las cifras de noviembre señalan que el déficit con la Unión Europea disminuyó 3.500 millones de dólares a 15.600 millones de dólares. Las exportaciones aumentaron 1.300 millones de dólares hasta 30.700 millones de dólares y las importaciones disminuyeron 2.300 millones de dólares hasta 46.400 millones de dólares.

El déficit con China disminuyó 2.400 millones de dólares a 21.500 millones de dólares en noviembre. Las exportaciones disminuyeron 1.800 millones de dólares a 11.900 millones de dólares y las importaciones disminuyeron 4.200 millones de dólares a 33.400 millones de dólares.

EFE pem/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

china-estados-unidos-aranceles-guerra-comercial

Actualidad logística

Ojo por ojo: China elevó los aranceles contra Estados Unidos a 125%

El presidente Donald Trump incrementó las tarifas previamente hasta un 140%

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia