12 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio anual México-EU podría llegar al billón de dólares, según empresarios

Estos datos son un logro atribuido a la confianza generada por el T-MEC
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- En los próximos tres años, el comercio entre México y Estados Unidos alcanzará el billón de dólares, debido a la confianza generada en Norteamérica por el T-MEC, aseguró este lunes el presidente de la American Society (Amsoc) en el país, Larry Rubin.

Sigue leyendo: Celebran foro sobre nearshoring durante reunión de embajadores y cónsules de México

“Nosotros vemos a mediano plazo, a tres años, que el comercio bilateral puede alcanzar el billón de dólares. La realidad es que EE.UU. y los empresarios estadounidenses en México tienen confianza en el país”

Afirmó tras una reunión con la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum.

En 2022, último año con datos oficiales, sealcanzó la cifra de casi 780.000 millones de dólares en la relación comercial y se espera que el año pasado el volumen haya aumentado.

Rubin destacó que se tiene una perspectiva muy optimista, pese a reconocer algunas áreas de oportunidad para mejorar la relación comercial entre los dos países de Norteamérica.

En este sentido, el líder de la comunidad empresarial estadounidense en México mencionó la necesidad de fortalecer el estado de derecho, una mayor certidumbre de los actores políticos federales, estatales y locales, así como una lucha constante contra la corrupción, sobre todo en trámites administrativos.

El abrir oportunidades y que verdaderamente los líderes políticos (mexicanos) nos vean como propulsores y también sus aliados para expandir el comercio, que generará mayores fuentes de empleo, bien remuneradas en el país, y, sin duda, también mayores ingresos a la Tesorería de la Federación”,

Agregó.

El presidente de la Amsoc México insistió en que las empresas con capital estadounidense están dispuestas a invertir en el país, así como a generar desarrollo, sin dejar de lado el enfoque social y la cooperación entre actores políticos y civiles de ambos lados de la frontera.

Por su parte, rechazó que las próximas elecciones presidenciales en México, a celebrarse el 2 de junio, puedan generar cualquier riesgo en las inversiones y en la relación diplomática bilateral.

“Definitivamente se descarta cualquier riesgo. Nosotros somos muy optimistas que la relación México-EE.UU. seguirá creciendo. Los tres precandidatos han establecido claramente que respetarán el T-MEC y que lo quieren profundizar aún más”

Concluyó Rubin.

EFE jsm/afs/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

huelga-estibadores-estados-unidos-costa-este

Actualidad logística

No habrá huelga: Estibadores logran un acuerdo con la Alianza Marítima de Estados Unidos

El año pasado la Asociación Internacional de Estibadores estalló en huelga por 3 días

e-commerce

Actualidad logística

Estas son las empresas que más beneficiarán con los nuevos impuestos a minoristas de e-commerce

Empresas lanzan campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico