3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Autoridades del Canal de Panamá evalúan una reestructuración en su sistema de tarifas

Redacción TLW®

Compartir

El pasado viernes, la Autoridad del Canal de Panamá anuncio que planean evaluar una reestructuración integral en el sistema de peaje.

Esta reestructuración implicaría el aumento de tarifas sobre las cargas de vehículos, petróleo, gas y soja que transiten por el canal.

Te puede interesar: Las consecuencias del cambio climático incrementarán los costos y disrupciones en el transporte marítimo

Las modificaciones propuestas reducirán la actual estructura de 430 tarifas a 60 o menos, teniendo en cuenta la capacidad de los buques, el juego de esclusas que se utilicen y las tarifas fijas por tránsito.

Así, los buques petroleros que transporten 450.000 barriles de crudo tendrán un incremento de de US$0,20 por barril.

Las cargas de automóviles, portacontenedores, cisternas de productos químicos y gas, granos y carbón también incrementaran sus tarifas de peaje por el Canal de Panamá.

Contenido Relacionado: Disminuye la congestión de puertos en Latinoamérica

Se estima que luego de ser aprobada, la nueva estructura de peaje se aplique de manera gradual a partir de enero del 2023, hasta el 2025.

Desde la Autoridad del Canal mediante un comunicado, dijeron que el 20 de mayo estarán realizando una audiencia pública para discutir los cambios. 

Destacaron, que se tomaran en cuenta los comentarios y observaciones hechas antes del 17 de mayo, al mail: [email protected]

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores