12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Detallan logística de atención a migrantes repatriados

Es la primera reacción ante los anuncios en la toma de protesta de Trump
Redacción TLW®

Compartir

Durante la conferencia matutina de la Presidencia mexicana de la jornada del 21 de enero, los temas protagónicos derivaron de la toma de protesta de Donald Trump en un segundo mandato como presidente de EU y la firma de decenas de órdenes ejecutivas en la que designó a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y declaró emergencia nacional en la frontera con México, así como el lanzamiento del programa México te Abraza, por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum

Gestión de flujo migratorio: primeras reacciones

Durante la conferencia se dieron a conocer los pormenores para atender los flujos de migrantes repatriados que se esperan luego de los primeros anuncios de gobierno del presidente estadounidense. 

La Presidencia refrendó el apoyo a los connacionales a través de los 53 consulados que cubren la totalidad del territorio de estadounidense.  

Según la información, la estrategia implica el recibimiento de connacionales en puertos de ingreso y aeropuertos. Adicionalmente, se les brindará acceso a programas sociales, se les inscribirá en el IMSS y en programas de vivienda.  

“A cada uno de los migrantes que sean deportados a México se les entregará la tarjeta Bienestar Paisano, con 2,000 pesos disponibles para cubrir los gastos de traslado hacia sus comunidades de origen”, puntualizó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación. 

A la par, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que en los 53 consulados de México en EU habrá 4,383 personas disponibles para apoyar a los migrantes que sean acosados por las fuerzas del orden de ese país.  

El Canciller también explicó que un call center con 45 operadoras apoyará a los connacionales en EU y, de ser necesario, entraría en operación otro, desde Toluca, para orientarlos, sin importar su estatus migratorio. 

Como antecedente, hay que mencionar que previo a la ceremonia de investidura de Trump, el gobierno mexicano se pronunció en contra del programa “Quédate en México”, al señalar que sería una decisión unilateral del gobierno estadounidense. El Canciller Juan Ramón de la Fuente rechazó que México actúe como tercer país seguro de migrantes deportados no mexicanos. 

Aranceles y otras presiones de negociación 

Los medios de comunicación consignan que el 47o presidente de Estados Unidos cumplió sus amenazas contra México y declaró emergencia en la frontera sur; reinstaló el programa “Quédate en México”, designó a los cárteles como terroristas; canceló el CBP One y confirmó aranceles de 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero. 

Te puede interesar: Escasez de autotransporte, entre las primeras repercusiones

Durante la firma de órdenes ejecutivas en la Casa Blanca, el mandatario dijo que, si estos países no quieren aranceles, tendrán que negociar y aceptar las políticas de su país. 

Al ser inquirido en la oficina oval de la Casa Blanca sobre esa orden, dijo: "Estamos pensando en un 25% de arancel a los productos de México y Canadá porque están permitiendo el ingreso de una gran cantidad de personas (migrantes) y también ingresa fentanilo. Creo que lo haremos el 1 de febrero", planteó Trump. 

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirmó que la economía mexicana puede resultar beneficiada con la repatriación de mexicanos, que representaría la reincorporación de mano de obra al país. 

Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía, señaló que el anuncio parece ser más una estrategia de negociación, destacando que la justificación está vinculada principalmente a temas migratorios. Janneth Quiroz, directora de Análisis de Monex, coincidió en que los aranceles podrían ser una forma de negociar con México asuntos como la migración. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores