29 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Demanda global de transporte aéreo incrementa pero sigue sin lograr niveles de 2019

Los vuelos crecieron un 42.6% en abril con respecto al mismo mes de 2022
Redaccion TLW
tráfico áereo

Compartir

Ginebra, (EFE).- La demanda global de transporte aéreo creció un 42.6% en abril con respecto al mismo mes de 2022, aunque ésta representa aún sólo el 90.5 % de los niveles previos a la pandemia, según las estadísticas mensuales publicadas hoy por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

  • El aumento fue ligeramente mayor el los vuelos internacionales (un 48% de subida interanual) que en los domésticos (42.6%), este último sector sí han recuperado los niveles anteriores a la crisis sanitaria, destacó la IATA, que concentra a más de 300 aerolíneas mundiales con un 80% de la cuota global.

"En abril continuó la tendencia al alza ya vista en el primer trimestre", destacó el director general de la asociación, Willie Walsh, quien atribuyó esto al alivio de las presiones inflacionarias, el aumento de la confianza de los consumidores especialmente en los países desarrollados y la bajada en los precios de combustibles.

La demanda en abril creció un 170% interanual en Asia-Pacífico (algo que en parte se explica por las bajas cifras que hubo en 2022 especialmente en China por la política de cero covid), mientras que el aumento fue del 22% en Europa, del 15% en Latinoamérica y del 13% en Norteamérica.

En los grandes mercados domésticos la situación sigue siendo muy diversa: mientras en China, también por el factor covid, el aumento interanual en abril fue del 536%, en Australia hubo una bajada del 4.5% y en EEUU la subida fue del 5.5%.

"Llega la temporada alta de viajes al hemisferio norte, con aviones y aeropuertos llenos de personas que quieren hacer uso de su libertad (…) pero desgraciadamente algunos gobiernos parecen más interesados en regulaciones punituvas en lugar de en facilitar los viajes", advirtió por otro lado Walsh.

El máximo responsable de la IATA hizo este comentario en relación con medidas que están tomándose en el mercado de la Unión Europea para intentar reducir el tráfico aéreo como parte de sus programas medioambientales.

Es el caso de los intentos por poner un límite al número de vuelos en el aeropuerto de Schiphol en Amsterdam, uno de los más concurridos del mundo, algo que ha sido repetidamente criticado por la IATA. EFE abc/ad


Relacionadas

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores