3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Demanda global de transporte aéreo incrementa pero sigue sin lograr niveles de 2019

Los vuelos crecieron un 42.6% en abril con respecto al mismo mes de 2022
Redaccion TLW
tráfico áereo

Compartir

Ginebra, (EFE).- La demanda global de transporte aéreo creció un 42.6% en abril con respecto al mismo mes de 2022, aunque ésta representa aún sólo el 90.5 % de los niveles previos a la pandemia, según las estadísticas mensuales publicadas hoy por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

  • El aumento fue ligeramente mayor el los vuelos internacionales (un 48% de subida interanual) que en los domésticos (42.6%), este último sector sí han recuperado los niveles anteriores a la crisis sanitaria, destacó la IATA, que concentra a más de 300 aerolíneas mundiales con un 80% de la cuota global.

"En abril continuó la tendencia al alza ya vista en el primer trimestre", destacó el director general de la asociación, Willie Walsh, quien atribuyó esto al alivio de las presiones inflacionarias, el aumento de la confianza de los consumidores especialmente en los países desarrollados y la bajada en los precios de combustibles.

La demanda en abril creció un 170% interanual en Asia-Pacífico (algo que en parte se explica por las bajas cifras que hubo en 2022 especialmente en China por la política de cero covid), mientras que el aumento fue del 22% en Europa, del 15% en Latinoamérica y del 13% en Norteamérica.

En los grandes mercados domésticos la situación sigue siendo muy diversa: mientras en China, también por el factor covid, el aumento interanual en abril fue del 536%, en Australia hubo una bajada del 4.5% y en EEUU la subida fue del 5.5%.

"Llega la temporada alta de viajes al hemisferio norte, con aviones y aeropuertos llenos de personas que quieren hacer uso de su libertad (…) pero desgraciadamente algunos gobiernos parecen más interesados en regulaciones punituvas en lugar de en facilitar los viajes", advirtió por otro lado Walsh.

El máximo responsable de la IATA hizo este comentario en relación con medidas que están tomándose en el mercado de la Unión Europea para intentar reducir el tráfico aéreo como parte de sus programas medioambientales.

Es el caso de los intentos por poner un límite al número de vuelos en el aeropuerto de Schiphol en Amsterdam, uno de los más concurridos del mundo, algo que ha sido repetidamente criticado por la IATA. EFE abc/ad


Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores