17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Dan impulso al transporte ferroviario de carga para mercancías en México

Catalina Martínez
transporte ferroviario de carga

Compartir

Con la presentación del Programa Nacional Ferroviario 2022, el gobierno federal de México hace una apuesta por el transporte ferroviario de carga para mercancías, así como de personas.

Dicho documento fue presentado por la Subsecretaría de Infraestructura perteneciente a la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal.

Según el documento, después de la reestructuración, el transporte ferroviario de carga creció del 12.5% al 25% de participación en el transporte de carga terrestre y ha mantenido una proporción 25-75% con el autotransporte en los últimos 10 años.

Te interesa: Corredor T-MEC conectará por ferrocarril a México, Canadá y Estados Unidos

En la presentación se desglosan seis obras en proceso, cuatro proyectos por iniciar y cinco proyectos en estudio. Para ello, se destinará una inversión de 672 mil millones de pesos y se aumentarían cuatro mil 413 kilómetros en la Red Ferroviaria Nacional.

¿Cuáles son los proyectos de transporte ferroviario de carga del Programa Nacional Ferroviario 2022?

Las inversiones se realizarán por parte del gobierno y sector privado. Las obras estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), gobiernos locales y privados.

Vía Férrea Medias Aguas - Salina Cruz (a cargo del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec).

  • Menores costos y tiempos más cortos para movilizar bienes.
  • El Corredor articulará al Istmo a la red mundial de medios y sistemas de transporte y logística.
  • Mejorará la conectividad de la región.
  • 2020 es la fecha de inicio de ejecución.
  • 2023 año de conclusión.
  • 20 mil millones de pesos es la inversión total.
  • Tiene 212 kilómetros de longitud.
  • La obra es una rehabilitación / reconstrucción de la vía Z que sirve para unir a los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.

Libramiento a Celaya

  • Se busca un aumento en la velocidad de operación en tramos de carga.
  • Mayor seguridad en el transporte de carga.
  • 46 kilómetros de vías principales donde 25 kilómetros estarán a cargo de FERROMEX y el resto a cargo de KCSM.
  • 2012 es la fecha de inicio de ejecución.
  • 2024 fecha de conclusión de obra.
  • 11 mil 300 millones de pesos de inversión.

Conoce más: Puertos secos: ¿Qué son y cuál es su utilidad?

Libramiento Oriente de Monterrey

  • Aumento en la velocidad de operación en trenes de carga.
  • Construcción del libramiento con una longitud de 21 kilómetros entre otras obras.
  • 2017 fecha de inicio de ejecución de obra.
  • 2022 fecha de conclusión de obra.
  • mil 400 millones de pesos.

Ramal Roberto Ayala a Dos Bocas

  • Logrará la interconexión para el servicio de transporte de carga eficiente, seguro y económico.
  • Optimizar la logística en el desplazamiento de las mercancías del puerto, incluyendo los insumos para la refinería.
  • Longitud de 93 kilómetros
  • 2022 fecha de inicio de ejecución.
  • 2024 año de término.
  • seis mil 54 millones de pesos de inversión.

¿Cuáles son las entidades donde estarán los 15 proyectos ferroviarios?

  • Nuevo León.
  • Coahuila.
  • Durango.
  • Aguascalientes.
  • Jalisco.
  • Querétaro.
  • Guanajuato.
  • Ciudad de México.
  • Estado de México.
  • Oaxaca.
  • Tabasco.
  • Veracruz.
  • Chiapas.
  • Campeche.
  • Quintana Roo.
  • Yucatán.
  • Sinaloa.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores