7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Costos de los alquileres de almacenes seguirán aumentando en EU

Los precios de arrendamiento han demostrado ser mucho más resistentes que las tarifas de transporte
Carlos Juárez
almacenes

Compartir

Los alquileres de los almacenes seguirán aumentando incluso cuando otros costos de la cadena de suministro se desploman desde los máximos de la pandemia.

Así lo afirmó Hamid Moghadam, el máximo ejecutivo de Prologis, en una entrevista con la agencia informativa Reuters.

Los precios de arrendamiento han demostrado ser mucho más resistentes que las tarifas de transporte aéreo, marítimo, terrestre y ferroviario, señaló el director general del propietario de almacenes más grande del mundo.

Las tarifas han caído drásticamente debido al cambio del gasto de los consumidores de bienes a servicios, la inflación y los mayores costos de endeudamiento.

Aún así, los aumentos de los alquileres de los almacenes se están moderando a medida que el mercado vuelve a condiciones más normales.

Ahora se espera que los alquileres crezcan al ritmo de la inflación y "un poco más".

Disponibilidad de espacios de almacenamiento

La firma prevé un crecimiento de alquileres del 5% al 10% en su cartera este año, impulsado por los aumentos de tarifas y las renovaciones de contratos que se restablecen a niveles más altos.

El año pasado, el crecimiento de los alquileres de la empresa fue de casi un 30 %.

El fideicomiso de inversión en bienes raíces con sede en San Francisco, de quien Amazon.com alquila más espacio que cualquier otro propietario, tiene una cartera de propiedades que incluye mil 200 millones de pies cuadrados en todo el mundo.

El promedio de Estados Unidos para el segmento industrial dominado por almacenes saltó al 4.1 % en el segundo trimestre, según datos de la firma de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield.

En particular, el espacio de almacenamiento alrededor del complejo portuario de contenedores más concurrido de ese país en el sur de California se aflojó después de que los transportistas marítimos desviaron la carga a los puertos de la costa este y el golfo de México para evitar interrupciones relacionadas con las negociaciones laborales portuarias de la costa oeste.

La disponibilidad de almacenes en Inland Empire, que ancla el centro de almacenes más grande del país y sirve a los puertos de Los Ángeles y Long Beach, alcanzó el 3.4%, frente al 0.5% en el segundo trimestre de 2022, dijo Cushman & Wakefield.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores