10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Costos de los alquileres de almacenes seguirán aumentando en EU

Los precios de arrendamiento han demostrado ser mucho más resistentes que las tarifas de transporte
Carlos Juárez
almacenes

Compartir

Los alquileres de los almacenes seguirán aumentando incluso cuando otros costos de la cadena de suministro se desploman desde los máximos de la pandemia.

Así lo afirmó Hamid Moghadam, el máximo ejecutivo de Prologis, en una entrevista con la agencia informativa Reuters.

Los precios de arrendamiento han demostrado ser mucho más resistentes que las tarifas de transporte aéreo, marítimo, terrestre y ferroviario, señaló el director general del propietario de almacenes más grande del mundo.

Las tarifas han caído drásticamente debido al cambio del gasto de los consumidores de bienes a servicios, la inflación y los mayores costos de endeudamiento.

Aún así, los aumentos de los alquileres de los almacenes se están moderando a medida que el mercado vuelve a condiciones más normales.

Ahora se espera que los alquileres crezcan al ritmo de la inflación y "un poco más".

Disponibilidad de espacios de almacenamiento

La firma prevé un crecimiento de alquileres del 5% al 10% en su cartera este año, impulsado por los aumentos de tarifas y las renovaciones de contratos que se restablecen a niveles más altos.

El año pasado, el crecimiento de los alquileres de la empresa fue de casi un 30 %.

El fideicomiso de inversión en bienes raíces con sede en San Francisco, de quien Amazon.com alquila más espacio que cualquier otro propietario, tiene una cartera de propiedades que incluye mil 200 millones de pies cuadrados en todo el mundo.

El promedio de Estados Unidos para el segmento industrial dominado por almacenes saltó al 4.1 % en el segundo trimestre, según datos de la firma de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield.

En particular, el espacio de almacenamiento alrededor del complejo portuario de contenedores más concurrido de ese país en el sur de California se aflojó después de que los transportistas marítimos desviaron la carga a los puertos de la costa este y el golfo de México para evitar interrupciones relacionadas con las negociaciones laborales portuarias de la costa oeste.

La disponibilidad de almacenes en Inland Empire, que ancla el centro de almacenes más grande del país y sirve a los puertos de Los Ángeles y Long Beach, alcanzó el 3.4%, frente al 0.5% en el segundo trimestre de 2022, dijo Cushman & Wakefield.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores