13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Corredor Interoceánico está impulsando los parques industriales en México

Sus beneficios son el fomento del comercio internacional y desarrollo de parques industriales
Redacción TLW®
polos de desarrollo México

Compartir

El Corredor Interoceánico es un proyecto de infraestructura estratégica en México que busca fortalecer la conexión entre el Océano Pacífico y el Golfo de México.

Con una extensión de más de 3000 kilómetros, este corredor abarca diversos estados mexicanos, incluyendo Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

El Corredor ha desempeñado un papel crucial en el impulso de los parques industriales en México. Gracias a esta iniciativa, se ha facilitado el comercio y la logística en la región, lo que ha atraído a numerosas empresas nacionales e internacionales.

Los parques industriales situados a lo largo del corredor ofrecen una ubicación estratégica para las operaciones comerciales, permitiendo un acceso má

Sigue leyendo: Suspensión temporal de parque industrial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Beneficios del Corredor Interoceánico

Mejora de la conectividad:
Ha agilizado el transporte de mercancías y reducido los costos logísticos para las empresas. Además, la conectividad mejorada ha fomentado el desarrollo económico en las regiones cercanas al corredor, generando empleo y oportunidades de negocio.

Impulso al comercio internacional:
Con su ubicación estratégica, ha fortalecido el comercio internacional de México, las empresas ahora pueden acceder más fácilmente a los mercados internacionales, lo que ha llevado a un aumento en las exportaciones e importaciones.

Esta expansión del comercio ha beneficiado tanto a las empresas como a la economía mexicana en general.

Desarrollo de parques industriales:
Estos parques ofrecen una infraestructura de primera clase y están equipados con instalaciones modernas para satisfacer las necesidades de las empresas.

Al establecerse en estos parques, las empresas pueden aprovechar las ventajas logísticas y de conectividad del corredor, lo que les permite operar de manera más eficiente y competitiva.

Crecimiento económico regional:
A medida que más empresas se establecen a lo largo del corredor, se crean empleos y se dinamiza la economía local. Esto se traduce en un mayor bienestar para las comunidades y en la generación de oportunidades para los residentes locales.

Además, el Corredor brinda acceso a una amplia base de consumidores tanto en México como en el extranjero, las empresas de comercio electrónico pueden aprovechar esta conectividad para expandir su alcance y aumentar sus ventas.

Al establecerse en los parques industriales del corredor, estas empresas pueden beneficiarse de la infraestructura y los servicios especializados disponibles, lo que les permite operar de manera más eficiente y competitiva en el mercado.

Sigue leyendo: ¿Cuáles son las principales industrias en Nuevo León?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores