20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Corredor Interoceánico está impulsando los parques industriales en México

Sus beneficios son el fomento del comercio internacional y desarrollo de parques industriales
Redacción TLW®
polos de desarrollo México

Compartir

El Corredor Interoceánico es un proyecto de infraestructura estratégica en México que busca fortalecer la conexión entre el Océano Pacífico y el Golfo de México.

Con una extensión de más de 3000 kilómetros, este corredor abarca diversos estados mexicanos, incluyendo Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

El Corredor ha desempeñado un papel crucial en el impulso de los parques industriales en México. Gracias a esta iniciativa, se ha facilitado el comercio y la logística en la región, lo que ha atraído a numerosas empresas nacionales e internacionales.

Los parques industriales situados a lo largo del corredor ofrecen una ubicación estratégica para las operaciones comerciales, permitiendo un acceso má

Sigue leyendo: Suspensión temporal de parque industrial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Beneficios del Corredor Interoceánico

Mejora de la conectividad:
Ha agilizado el transporte de mercancías y reducido los costos logísticos para las empresas. Además, la conectividad mejorada ha fomentado el desarrollo económico en las regiones cercanas al corredor, generando empleo y oportunidades de negocio.

Impulso al comercio internacional:
Con su ubicación estratégica, ha fortalecido el comercio internacional de México, las empresas ahora pueden acceder más fácilmente a los mercados internacionales, lo que ha llevado a un aumento en las exportaciones e importaciones.

Esta expansión del comercio ha beneficiado tanto a las empresas como a la economía mexicana en general.

Desarrollo de parques industriales:
Estos parques ofrecen una infraestructura de primera clase y están equipados con instalaciones modernas para satisfacer las necesidades de las empresas.

Al establecerse en estos parques, las empresas pueden aprovechar las ventajas logísticas y de conectividad del corredor, lo que les permite operar de manera más eficiente y competitiva.

Crecimiento económico regional:
A medida que más empresas se establecen a lo largo del corredor, se crean empleos y se dinamiza la economía local. Esto se traduce en un mayor bienestar para las comunidades y en la generación de oportunidades para los residentes locales.

Además, el Corredor brinda acceso a una amplia base de consumidores tanto en México como en el extranjero, las empresas de comercio electrónico pueden aprovechar esta conectividad para expandir su alcance y aumentar sus ventas.

Al establecerse en los parques industriales del corredor, estas empresas pueden beneficiarse de la infraestructura y los servicios especializados disponibles, lo que les permite operar de manera más eficiente y competitiva en el mercado.

Sigue leyendo: ¿Cuáles son las principales industrias en Nuevo León?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores