22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Corredor Interoceánico está impulsando los parques industriales en México

Sus beneficios son el fomento del comercio internacional y desarrollo de parques industriales
Redacción TLW®
polos de desarrollo México

Compartir

El Corredor Interoceánico es un proyecto de infraestructura estratégica en México que busca fortalecer la conexión entre el Océano Pacífico y el Golfo de México.

Con una extensión de más de 3000 kilómetros, este corredor abarca diversos estados mexicanos, incluyendo Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

El Corredor ha desempeñado un papel crucial en el impulso de los parques industriales en México. Gracias a esta iniciativa, se ha facilitado el comercio y la logística en la región, lo que ha atraído a numerosas empresas nacionales e internacionales.

Los parques industriales situados a lo largo del corredor ofrecen una ubicación estratégica para las operaciones comerciales, permitiendo un acceso má

Sigue leyendo: Suspensión temporal de parque industrial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Beneficios del Corredor Interoceánico

Mejora de la conectividad:
Ha agilizado el transporte de mercancías y reducido los costos logísticos para las empresas. Además, la conectividad mejorada ha fomentado el desarrollo económico en las regiones cercanas al corredor, generando empleo y oportunidades de negocio.

Impulso al comercio internacional:
Con su ubicación estratégica, ha fortalecido el comercio internacional de México, las empresas ahora pueden acceder más fácilmente a los mercados internacionales, lo que ha llevado a un aumento en las exportaciones e importaciones.

Esta expansión del comercio ha beneficiado tanto a las empresas como a la economía mexicana en general.

Desarrollo de parques industriales:
Estos parques ofrecen una infraestructura de primera clase y están equipados con instalaciones modernas para satisfacer las necesidades de las empresas.

Al establecerse en estos parques, las empresas pueden aprovechar las ventajas logísticas y de conectividad del corredor, lo que les permite operar de manera más eficiente y competitiva.

Crecimiento económico regional:
A medida que más empresas se establecen a lo largo del corredor, se crean empleos y se dinamiza la economía local. Esto se traduce en un mayor bienestar para las comunidades y en la generación de oportunidades para los residentes locales.

Además, el Corredor brinda acceso a una amplia base de consumidores tanto en México como en el extranjero, las empresas de comercio electrónico pueden aprovechar esta conectividad para expandir su alcance y aumentar sus ventas.

Al establecerse en los parques industriales del corredor, estas empresas pueden beneficiarse de la infraestructura y los servicios especializados disponibles, lo que les permite operar de manera más eficiente y competitiva en el mercado.

Sigue leyendo: ¿Cuáles son las principales industrias en Nuevo León?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores