18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Corredor Interoceánico está impulsando los parques industriales en México

Sus beneficios son el fomento del comercio internacional y desarrollo de parques industriales
Redacción TLW®
polos de desarrollo México

Compartir

El Corredor Interoceánico es un proyecto de infraestructura estratégica en México que busca fortalecer la conexión entre el Océano Pacífico y el Golfo de México.

Con una extensión de más de 3000 kilómetros, este corredor abarca diversos estados mexicanos, incluyendo Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

El Corredor ha desempeñado un papel crucial en el impulso de los parques industriales en México. Gracias a esta iniciativa, se ha facilitado el comercio y la logística en la región, lo que ha atraído a numerosas empresas nacionales e internacionales.

Los parques industriales situados a lo largo del corredor ofrecen una ubicación estratégica para las operaciones comerciales, permitiendo un acceso má

Sigue leyendo: Suspensión temporal de parque industrial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Beneficios del Corredor Interoceánico

Mejora de la conectividad:
Ha agilizado el transporte de mercancías y reducido los costos logísticos para las empresas. Además, la conectividad mejorada ha fomentado el desarrollo económico en las regiones cercanas al corredor, generando empleo y oportunidades de negocio.

Impulso al comercio internacional:
Con su ubicación estratégica, ha fortalecido el comercio internacional de México, las empresas ahora pueden acceder más fácilmente a los mercados internacionales, lo que ha llevado a un aumento en las exportaciones e importaciones.

Esta expansión del comercio ha beneficiado tanto a las empresas como a la economía mexicana en general.

Desarrollo de parques industriales:
Estos parques ofrecen una infraestructura de primera clase y están equipados con instalaciones modernas para satisfacer las necesidades de las empresas.

Al establecerse en estos parques, las empresas pueden aprovechar las ventajas logísticas y de conectividad del corredor, lo que les permite operar de manera más eficiente y competitiva.

Crecimiento económico regional:
A medida que más empresas se establecen a lo largo del corredor, se crean empleos y se dinamiza la economía local. Esto se traduce en un mayor bienestar para las comunidades y en la generación de oportunidades para los residentes locales.

Además, el Corredor brinda acceso a una amplia base de consumidores tanto en México como en el extranjero, las empresas de comercio electrónico pueden aprovechar esta conectividad para expandir su alcance y aumentar sus ventas.

Al establecerse en los parques industriales del corredor, estas empresas pueden beneficiarse de la infraestructura y los servicios especializados disponibles, lo que les permite operar de manera más eficiente y competitiva en el mercado.

Sigue leyendo: ¿Cuáles son las principales industrias en Nuevo León?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales