5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Corea del Sur, multiplicará inversiones para ser el centro mundial de producción de chips para 2047

El proyecto que contará con la colaboración de Samsung Electronics y SK hynix
Redacción TLW®

Compartir

Seúl, (EFE).- El Gobierno surcoreano anunció este lunes nuevos detalles de un plan para construir al sur de Seúl el mayor centro de producción de semiconductores del mundo para 2047, para lo que promoverá inversiones de, al menos, 429.700 millones de euros con Samsung Electronics y SK hynix.

Sigue leyendo: Biden anuncia expansión de fábricas de chips en Colorado y Oregón con millonaria inversión

El complejo, que se situará en varias zonas de la provincia de Gyeonggi, al sur de la capital surcoreana, tendrá una superficie de unos 21 millones de metros cuadrados y su capacidad de producción mensual será de 7.7 millones de obleas para 2030, según detalles del plan publicados por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.

El megacomplejo albergará a empresas de materiales, de componentes y equipos relacionados, fábricas, institutos públicos de investigación y centros universitarios, "donde se ubica el talento", con el objetivo de crear un ecosistema de producción de chips de memoria "de vanguardia" y establecer en Corea del Sur "la mejor base de producción de semiconductores del mundo", reza el texto.

El área alberga actualmente 21 fábricas y se prevé la construcción de 16 instalaciones adicionales para 2047.

El Gobierno surcoreano planea establecer una zona destinada al diseño de semiconductores en el llamado "valle tecnológico" de Pangyo, en la localidad de Seongnam, y más fundiciones en Hwaseong, Yongin, Icheon y Pyeongtaek, y espera que el complejo se traduzca en la creación de unos 3.46 millones de puestos de trabajo durante el proceso.

En concreto, se estima que la inversión de Samsung Electronics (el mayor fabricante de semiconductores del país) para el proyecto sea de 345.400 millones de euros, incluido un presupuesto de 248.700 millones de euros para seis fábricas en Yongin, 33 kilómetros al sur de Seúl.

El segundo mayor fabricante de chips surcoreano, SK hynix, destinará por su parte 122 billones de wones (84.260 millones de euros) para construir cuatro nuevas fábricas en la misma zona.

Con la transformación, Corea del Sur busca ostentar el 10% de la cuota del mercado mundial de los chips sin memoria para 2030, en comparación con el 3% que concentra actualmente.

Junto con la construcción del megacomplejo, el Gobierno de Corea del Sur prometió apoyar al ecosistema empresarial nacional para impulsar la autosuficiencia en la cadena de suministro de materiales, piezas y equipos clave hasta el 50 % para 2030.

El porcentaje actual de autosuficiencia a este respecto en el país asiático es del 30%.

EFE asb-mra/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores