20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Corea del Sur, multiplicará inversiones para ser el centro mundial de producción de chips para 2047

El proyecto que contará con la colaboración de Samsung Electronics y SK hynix
Redacción TLW®

Compartir

Seúl, (EFE).- El Gobierno surcoreano anunció este lunes nuevos detalles de un plan para construir al sur de Seúl el mayor centro de producción de semiconductores del mundo para 2047, para lo que promoverá inversiones de, al menos, 429.700 millones de euros con Samsung Electronics y SK hynix.

Sigue leyendo: Biden anuncia expansión de fábricas de chips en Colorado y Oregón con millonaria inversión

El complejo, que se situará en varias zonas de la provincia de Gyeonggi, al sur de la capital surcoreana, tendrá una superficie de unos 21 millones de metros cuadrados y su capacidad de producción mensual será de 7.7 millones de obleas para 2030, según detalles del plan publicados por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.

El megacomplejo albergará a empresas de materiales, de componentes y equipos relacionados, fábricas, institutos públicos de investigación y centros universitarios, "donde se ubica el talento", con el objetivo de crear un ecosistema de producción de chips de memoria "de vanguardia" y establecer en Corea del Sur "la mejor base de producción de semiconductores del mundo", reza el texto.

El área alberga actualmente 21 fábricas y se prevé la construcción de 16 instalaciones adicionales para 2047.

El Gobierno surcoreano planea establecer una zona destinada al diseño de semiconductores en el llamado "valle tecnológico" de Pangyo, en la localidad de Seongnam, y más fundiciones en Hwaseong, Yongin, Icheon y Pyeongtaek, y espera que el complejo se traduzca en la creación de unos 3.46 millones de puestos de trabajo durante el proceso.

En concreto, se estima que la inversión de Samsung Electronics (el mayor fabricante de semiconductores del país) para el proyecto sea de 345.400 millones de euros, incluido un presupuesto de 248.700 millones de euros para seis fábricas en Yongin, 33 kilómetros al sur de Seúl.

El segundo mayor fabricante de chips surcoreano, SK hynix, destinará por su parte 122 billones de wones (84.260 millones de euros) para construir cuatro nuevas fábricas en la misma zona.

Con la transformación, Corea del Sur busca ostentar el 10% de la cuota del mercado mundial de los chips sin memoria para 2030, en comparación con el 3% que concentra actualmente.

Junto con la construcción del megacomplejo, el Gobierno de Corea del Sur prometió apoyar al ecosistema empresarial nacional para impulsar la autosuficiencia en la cadena de suministro de materiales, piezas y equipos clave hasta el 50 % para 2030.

El porcentaje actual de autosuficiencia a este respecto en el país asiático es del 30%.

EFE asb-mra/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores