12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Corea del Sur, multiplicará inversiones para ser el centro mundial de producción de chips para 2047

El proyecto que contará con la colaboración de Samsung Electronics y SK hynix
Redacción TLW®

Compartir

Seúl, (EFE).- El Gobierno surcoreano anunció este lunes nuevos detalles de un plan para construir al sur de Seúl el mayor centro de producción de semiconductores del mundo para 2047, para lo que promoverá inversiones de, al menos, 429.700 millones de euros con Samsung Electronics y SK hynix.

Sigue leyendo: Biden anuncia expansión de fábricas de chips en Colorado y Oregón con millonaria inversión

El complejo, que se situará en varias zonas de la provincia de Gyeonggi, al sur de la capital surcoreana, tendrá una superficie de unos 21 millones de metros cuadrados y su capacidad de producción mensual será de 7.7 millones de obleas para 2030, según detalles del plan publicados por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.

El megacomplejo albergará a empresas de materiales, de componentes y equipos relacionados, fábricas, institutos públicos de investigación y centros universitarios, "donde se ubica el talento", con el objetivo de crear un ecosistema de producción de chips de memoria "de vanguardia" y establecer en Corea del Sur "la mejor base de producción de semiconductores del mundo", reza el texto.

El área alberga actualmente 21 fábricas y se prevé la construcción de 16 instalaciones adicionales para 2047.

El Gobierno surcoreano planea establecer una zona destinada al diseño de semiconductores en el llamado "valle tecnológico" de Pangyo, en la localidad de Seongnam, y más fundiciones en Hwaseong, Yongin, Icheon y Pyeongtaek, y espera que el complejo se traduzca en la creación de unos 3.46 millones de puestos de trabajo durante el proceso.

En concreto, se estima que la inversión de Samsung Electronics (el mayor fabricante de semiconductores del país) para el proyecto sea de 345.400 millones de euros, incluido un presupuesto de 248.700 millones de euros para seis fábricas en Yongin, 33 kilómetros al sur de Seúl.

El segundo mayor fabricante de chips surcoreano, SK hynix, destinará por su parte 122 billones de wones (84.260 millones de euros) para construir cuatro nuevas fábricas en la misma zona.

Con la transformación, Corea del Sur busca ostentar el 10% de la cuota del mercado mundial de los chips sin memoria para 2030, en comparación con el 3% que concentra actualmente.

Junto con la construcción del megacomplejo, el Gobierno de Corea del Sur prometió apoyar al ecosistema empresarial nacional para impulsar la autosuficiencia en la cadena de suministro de materiales, piezas y equipos clave hasta el 50 % para 2030.

El porcentaje actual de autosuficiencia a este respecto en el país asiático es del 30%.

EFE asb-mra/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores