22 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Corea del Sur, multiplicará inversiones para ser el centro mundial de producción de chips para 2047

El proyecto que contará con la colaboración de Samsung Electronics y SK hynix
Redacción TLW®

Compartir

Seúl, (EFE).- El Gobierno surcoreano anunció este lunes nuevos detalles de un plan para construir al sur de Seúl el mayor centro de producción de semiconductores del mundo para 2047, para lo que promoverá inversiones de, al menos, 429.700 millones de euros con Samsung Electronics y SK hynix.

Sigue leyendo: Biden anuncia expansión de fábricas de chips en Colorado y Oregón con millonaria inversión

El complejo, que se situará en varias zonas de la provincia de Gyeonggi, al sur de la capital surcoreana, tendrá una superficie de unos 21 millones de metros cuadrados y su capacidad de producción mensual será de 7.7 millones de obleas para 2030, según detalles del plan publicados por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.

El megacomplejo albergará a empresas de materiales, de componentes y equipos relacionados, fábricas, institutos públicos de investigación y centros universitarios, "donde se ubica el talento", con el objetivo de crear un ecosistema de producción de chips de memoria "de vanguardia" y establecer en Corea del Sur "la mejor base de producción de semiconductores del mundo", reza el texto.

El área alberga actualmente 21 fábricas y se prevé la construcción de 16 instalaciones adicionales para 2047.

El Gobierno surcoreano planea establecer una zona destinada al diseño de semiconductores en el llamado "valle tecnológico" de Pangyo, en la localidad de Seongnam, y más fundiciones en Hwaseong, Yongin, Icheon y Pyeongtaek, y espera que el complejo se traduzca en la creación de unos 3.46 millones de puestos de trabajo durante el proceso.

En concreto, se estima que la inversión de Samsung Electronics (el mayor fabricante de semiconductores del país) para el proyecto sea de 345.400 millones de euros, incluido un presupuesto de 248.700 millones de euros para seis fábricas en Yongin, 33 kilómetros al sur de Seúl.

El segundo mayor fabricante de chips surcoreano, SK hynix, destinará por su parte 122 billones de wones (84.260 millones de euros) para construir cuatro nuevas fábricas en la misma zona.

Con la transformación, Corea del Sur busca ostentar el 10% de la cuota del mercado mundial de los chips sin memoria para 2030, en comparación con el 3% que concentra actualmente.

Junto con la construcción del megacomplejo, el Gobierno de Corea del Sur prometió apoyar al ecosistema empresarial nacional para impulsar la autosuficiencia en la cadena de suministro de materiales, piezas y equipos clave hasta el 50 % para 2030.

El porcentaje actual de autosuficiencia a este respecto en el país asiático es del 30%.

EFE asb-mra/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores