22 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Coppel, la omnicalidad le da crecimientos en transacciones digitales

Catalina Martínez
digitalización coppel omnicanalidad

Compartir

Una de las razones para que las empresas mejoren la experiencia del cliente es el crecimiento en la aceptación del e-commerce.

Y es que, en el caso del consumidor mexicano, se le podría definir como un comprador omnicanal porque combina la experiencia de compra entre los canales físicos y digitales.

Coppel aumenta transacciones digitales

A pesar de que los compradores digitales crecen de manera constante, el interés por visitar la tienda y ver de manera física los productos no acaba.

Mariana Mendoza, Directora de eCommerce de Grupo Coppel mencionó que

las tiendas físicas continúan teniendo un rol protagonista. La clave para los comercios es ofrecer soluciones inteligentes que les permita a los consumidores transaccionar del canal digital al físico y viceversa sin complicaciones".

Crecimiento digital de Coppel

  • 300% de alza en ventas digitales (marzo 2020 - marzo 2021).
  • 204% incremento en el área de préstamos.
  • 306% aumento en el área de abonos.
  • 110% crecimiento en los clientes digitales en el primer año de la pandemia.

Inspírate con: Omnicanalidad: la estrella del Hot Sale

En este sentido, la empresa de tiendas departamentales con la adopción de nuevas tecnologías ha reforzado el servicio de preventa y puesto énfasis en la posventa con promesas de entrega y mejoras en los medios de pago.

La omnicanalidad y los tipos de consumidores digitales

  1. Webrooming: Investiga características y precios de productos en internet, comprando en tienda física.
  2. Showrooming: Visita la tienda física, conoce el producto y compra en internet.
  3. Bommerooming: Investigar por internet acerca del producto, revisarlo en tienda física para comprarlo en línea.

De manera general, la omnicanalidad ha demostrado alternativas tanto para la compra de productos como para recibirlos:

Te interesa: Desde 2020 se han generado ventas por 2,738 millones de pesos en Hot Fashion

Recientemente, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) dio a conocer algunas de las categorías de compra más populares.

  • 72% - comida a domicilio.
  • 64% - moda.
  • 55% - electrónicos.
  • 9 de cada 10 consumidores interactúan tanto en canal físico como digital para la toma de decisiones de compra.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica