2 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Congestión portuaria a nivel mundial sigue con niveles altos

Carlos Juárez
Congestión portuaria

Compartir

La congestión portuaria a nivel mundial sigue con niveles altos, aunque los principales cuellos de botella han cambiado de lugar.

  • Así lo detalló Vivek Srivastava, analista del proveedor de información y análisis de mercados y transportación VesselsValue.

“Los mercados de graneles secos y portacontenedores han exhibido fuertes caídas en las ganancias durante el verano”, destacó.

En un reporte de la firma la experta dijo que esa caída se debe a la congestión portuaria.

Por si te lo perdiste:
El 86% del tráfico mundial de contenedores se concentra en 146 puertos

“Sin embargo, nuestros datos muestran que la congestión persiste en niveles altos, aunque ha pasado de regiones más visibles a menos visibles del mundo”, expuso.

En las llamadas de los inversionistas, las empresas públicas citan con frecuencia el desmoronamiento de la congestión portuaria de los máximos pandémicos como un factor importante”, añadió.

También dijo que “la teoría económica dicta que el alivio de la congestión libera un gran número de buques de regreso al mercado y expande rápidamente el suministro disponible de tonelaje”.

Combustibles más limpios, otro factor para la congestión portuaria

Además, resaltó que la transición hacia combustibles más limpios estaba en marcha y había un mercado bien establecido para fijar el precio del carbono.

“Sin embargo, una combinación de factores obligó al sector a volver a las andadas. La invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022 hizo que los precios del gas natural se dispararan”, agregó.

El resultado fue una presión repentina e inesperada sobre los puertos. Rotterdam, en los Países Bajos, es la principal terminal de importación de carbón del noroeste de Europa”, afirmó.

Varios otros países, incluidos Francia y Alemania, también comenzaron a recibir envíos, sin haber importado carbón de Sudáfrica o Australia durante años.

También lee:
Corrientes marinas, nueva fuente de energía alternativa

Concluyó que la congestión portuaria se destaca como un síntoma visible de la crisis energética más amplia de Europa.

THE LOGISTICS WORLD®

 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores