4 de Diciembre de 2023

logo
Actualidad logística

Congestión portuaria a nivel mundial sigue con niveles altos

Carlos Juárez
Congestión portuaria

Compartir

La congestión portuaria a nivel mundial sigue con niveles altos, aunque los principales cuellos de botella han cambiado de lugar.

  • Así lo detalló Vivek Srivastava, analista del proveedor de información y análisis de mercados y transportación VesselsValue.

“Los mercados de graneles secos y portacontenedores han exhibido fuertes caídas en las ganancias durante el verano”, destacó.

En un reporte de la firma la experta dijo que esa caída se debe a la congestión portuaria.

Por si te lo perdiste:
El 86% del tráfico mundial de contenedores se concentra en 146 puertos

“Sin embargo, nuestros datos muestran que la congestión persiste en niveles altos, aunque ha pasado de regiones más visibles a menos visibles del mundo”, expuso.

En las llamadas de los inversionistas, las empresas públicas citan con frecuencia el desmoronamiento de la congestión portuaria de los máximos pandémicos como un factor importante”, añadió.

También dijo que “la teoría económica dicta que el alivio de la congestión libera un gran número de buques de regreso al mercado y expande rápidamente el suministro disponible de tonelaje”.

Combustibles más limpios, otro factor para la congestión portuaria

Además, resaltó que la transición hacia combustibles más limpios estaba en marcha y había un mercado bien establecido para fijar el precio del carbono.

“Sin embargo, una combinación de factores obligó al sector a volver a las andadas. La invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022 hizo que los precios del gas natural se dispararan”, agregó.

El resultado fue una presión repentina e inesperada sobre los puertos. Rotterdam, en los Países Bajos, es la principal terminal de importación de carbón del noroeste de Europa”, afirmó.

Varios otros países, incluidos Francia y Alemania, también comenzaron a recibir envíos, sin haber importado carbón de Sudáfrica o Australia durante años.

También lee:
Corrientes marinas, nueva fuente de energía alternativa

Concluyó que la congestión portuaria se destaca como un síntoma visible de la crisis energética más amplia de Europa.

THE LOGISTICS WORLD®

 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de frío

Actualidad logística

Trazabilidad en la cadena de frío: Innovaciones tecnológicas para el sector alimenticio

Con la tecnología, el sector logístico está mejor equipado para enfrentar los desafíos actuales

Actualidad logística

Acciona Energía comenzará a construir la planta solar australiana de Aldoga en 2024

Acciona Energía se posiciona como líder en el avance hacia las energías renovables

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital