20 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Conflicto de aranceles a acero y aluminio, entre UE y EU, podría llegar a su fin

La medida datan de la Administración de Donald Trump y que fueron declarados ilegales por la OMC
Redacción TLW®
aranceles acero aluminio

Compartir

Valencia, (EFE).- La Unión Europea (UE) quiere solucionar su conflicto con Estados Unidos por los aranceles que ese país le impuso a sus importaciones de acero y aluminio antes de que acabe el año, dijo la presidencia española de turno de la UE.

"Tenemos la intención de llegar a una solución antes de finales de año. El propósito principal es cerrar ese acuerdo con Estados Unidos antes del 31 de diciembre de 2023", dijo Xiana Méndez, la secretaria de Estado de Comercio de España, país que hasta finales de año ejerce la presidencia rotatoria de la UE.

Las declaraciones de Méndez, que participa en la reunión informal de ministros europeos de Comercio que se celebra en Valencia bajo presidencia española, llegan después de que no se hayan registrado avances en las conversaciones en Washington entre la UE y EU.

Los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Ursula von der Layen, acompañada del vicepresidente de la CE responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, se reunirán en Washington con el presidente de EU, Joe Biden, sobre la situación en Ucrania, Oriente Medio y diferentes asuntos económicos.

El asunto sobre los aranceles de EU a las importaciones de acero y aluminio, que datan de la Administración del presidente Donald Trump en 2018 y que fueron declarados ilegales por la Organización Mundial del Comercio (OMC), se abordaron en EU por parte de los negociadores comerciales de ambas partes.

Además del asunto sobre los aranceles, en la agenda de europeos y estadounidenses figuraba analizar las maneras de reducir el impacto que en la UE tienen las exenciones fiscales que EU ha introducido para la adquisición de vehículos eléctricos ensamblados en su territorio.

Esas ayudas están incluidas en la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense, que para la UE es potencialmente discriminatoria y proteccionista por su impacto en la industria europea, especialmente en los sectores de la movilidad y los vehículos eléctricos.

Tras la reunión de los negociadores, Michel dijo en Washington que la UE espera "encontrar soluciones beneficiosas para ambos y que sean equilibradas".

Después de que la OMC declarase ilegales esas medidas, Washington suspendió esos aranceles y pidió que las partes llegasen este año a un acuerdo para abordar el exceso de capacidad de producción de acero y aluminio en algunos países como China.

"Hay que buscar la eliminación definitiva de las medidas de la sección 232 (de EU sobre aranceles para proteger la seguridad nacional), es decir buscar una solución definitiva a lo que de momento es una solución temporal", señaló la secretaria de Estado de Comercio de España.

Igualmente se refirió a que también se tiene que hacer frente al exceso de capacidad de la producción de acero y de aluminio, así como avanzar hacia la descarbonización de esa industria. EFE emm/im/mga


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores