8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Comisión de Electricidad de México invierte 3.191 mdd en energía limpia

Los datos reflejan un enfoque renovado en sostenibilidad en la presidencia de López Obrador
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa eléctrica del Estado mexicano, informó este jueves de una "inversión histórica" de 3.191 millones de dólares en energías limpias durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

La inversión se ha distribuido en 22 proyectos que aportarán un total de 1.500 megavatios (MW) de fuentes renovables, detalló el director general de la CFE, Manuel Bartlett, en la conferencia matutina de López Obrador.

Entre ellas, destacó el parque solar que se construye en Sonora, estado fronterizo con Estados Unidos, al que llama "el proyecto fotovoltaico más importante de América Latina" porque aportará 1.000 MW con una inversión de 1.844 millones de dólares.

También resaltó un parque solar en Yucatán, en el sureste del país, y la modernización de 16 hidroeléctricas.

En conjunto, los 22 proyectos, cuya mayoría estarán listos en 2024, representan 6.925 MW y dejar de emitir 15.5 millones de toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a sacar de circulación a 7.24 millones de autos, según la CFE.

“La CFE se reafirma como la mayor generadora de energía limpia en el país, inyectando a la red el 55% de esta entre 2010 y 2023"

sostuvo Bartlett.

El funcionario expuso el "rescate" que ha hecho López Obrador de la CFE, una de sus principales promesas de campaña para contrarrestar la reforma energética que abrió a la inversión privada el sector energético en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El mandatario promulgó en 2021 la polémica Ley de la Industria Eléctrica, que prioriza el despacho de la energía generada en las plantas de CFE por encima de los privados aunque sea menos eficiente o más contaminante.

Pero la compañía del Estado aseguró ahora que produce 22% más energía limpia que los privados y 37% menos de energía fósil.

En total, la CFE reportó invertir 9.171 millones de dólares en 35 proyectos de generación en la Administración de López Obrador, con lo que ha cumplido la meta de generar el 54 % de la electricidad del país, remarcó Bartlett.

Estos 35 proyectos en conjunto representan 9.000 megavatios de capacidad, un programa de inversión y construcción sin precedentes en una Administración, se cumple el objetivo presidencial, la capacidad de la CFE aumentará hasta el 52%”

Manifestó.

Además, aseveró que, con la incorporación de 13 centrales de generación que el Gobierno adquirió a Iberdrola en 2023, "la CFE incrementará su generación al 61% a septiembre de este año".

El director de la CFE también expresó que, sin aumentar las tarifas más allá de la inflación, los ingresos de CFE han crecido en 40% y la deuda ha disminuido en 19% en este sexenio.

EFE ppc/eat

Te puede interesar: Producción industrial de México creció un 2.8% interanual en Noviembre 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores