9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Alistan puertos para Reforma Energética

Redacción TLW®

Compartir

El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, afirmó que para poder contar con la infraestructura necesaria y responder a la demanda de productos que se prevé con la Reforma energética, en este sexenio se invertirán 62 mil millones de pesos, a través de 25 proyectos, a fin de alcanzar una capacidad de carga instalada de 500 millones de toneladas.

Destacó que anteriormente los puertos recibían 280 millones de toneladas, mientras que hoy se cuenta con una capacidad instalada de carga de 370 millones y que en los puertos comerciales se llevan a cabo obras para poder conectar las terminales portuarias.

El puerto de Altamira que en 2012 movía poco más de 15 millones de toneladas, hasta este momento ya moviliza 17.5 millones de toneladas y el objetivo, al culminar el actual sexenio, es que cuente con una capacidad de más de 40 millones de toneladas con las inversiones que se realizan, detalló. 

Respecto al puerto de Tuxpan, Ruiz de Teresa dijo que se trabaja para duplicar su capacidad, donde se ha canalizado una inversión superior a los 500 millones de dólares, que permitirán el manejo de contenedores y carga del rubro energético y automotriz.

Asimismo, está el puerto de Veracruz, que mueve 22 millones de toneladas de carga y ya está en sus límites, por lo que se inició una nueva inversión para construir el nuevo puerto de Veracruz en el que se podrán manejar casi 80 millones, indicó el funcionario público.

Adicionalmente, se trabaja en la construcción de tres nuevos puertos con una inversión de mil 200 millones de pesos, dos en Ciudad del Carmen y Seybaplaya, Campeche y otro en Matamoros, que inicia su construcción a principios del 2016, resaltó.

En puerto Progreso se tiene el objetivo de duplicar su actividad operativa con la construcción de un nuevo canal de 11 kilómetros y 14.5 metros de profundidad, mientras que en Tamaulipas donde se tienen tres grandes puertos, la inversión suma ya más de ocho mil millones de pesos en este sexenio.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores