5 de Julio de 2025

logo
Tecnología

Durango y Conacyt, unidos por proyectos de infraestructura y logísticos

Carlos Juárez
Proyectos de infraestructura y logísticos unen a Conacyt y gobierno de Durango

Compartir

 

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno de Durango unen esfuerzos para la creación del Proyecto del Centro de Investigación en Energías Renovables y Medio Ambiente de Durango (CIERMAD).

A fin de impulsar proyectos de infraestructura y centros logísticos que garanticen insumos a los sectores productivos del estado de Durango, el gobernador Jorge Herrera Caldera y el  Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, acordaron trabajar juntos para hacer realidad dicho centro.

Construcción de centro de investigación

De acuerdo con el director general de Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, José Dimas López Martínez, el proyecto ejecutivo para lo que será el primer Centro de Investigación, tuvo un costo de 5 millones de pesos.

Este monto será aplicado para el desarrollo de ciencia y tecnología aplicada a las vocaciones productivas de la entidad.

Con esto se espera potenciar el crecimiento de la economía y la inversión privada en ese estado del norte del país.

Construcción de parque fotovoltaico

Aunado a ello, Herrera Caldera expuso el proyecto de construcción de un Parque Fotovoltaico que opera la empresa EOSOL.

Ocupa una superficie de 28.16 hectáreas ubicadas al noroeste de la ciudad de Durango.

A la fecha se han construido seis empresas de fines específicos como son TAI Durango I al VI.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Claves para el uso de drones en el CeDis y la gestión de inventario

Ventajas y desafíos de la adopción de drones en el centro de distribución y la gestión de inventario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

El futuro de la gestión de activos es el poder de los datos en acción

Usan IA para visibilidad de cadena de suministro, optimizar inventarios y mantenimiento predictivo 

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores