3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Comercio sostenible y "recommerce" ganan terreno en canales online y offline

Han ganado popularidad gracias al interés de las personas por reducir el impacto ambiental
Carlos Juárez
Comercio sostenible

Compartir

Con el objetivo de crear conciencia de la importancia de cuidar nuestro planeta y sus recursos naturales, el 26 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Ambiental.

En el marco de esa conmemoración, la plataforma de e-commerce Tiendanube señaló que el comercio sostenible y el "recommerce" continúan ganando terreno en canales online y offline.

Cada vez más los consumidores buscan propuestas amigables con el planeta, transformando incluso la forma en la que compran, detalló la firma en un comunicado.

A raíz de esto ha surgido el comercio sostenible, un modelo de negocio que está presente tanto en el mundo online como en el offline.

Ha ganado popularidad en los últimos años gracias al interés de las personas por reducir el impacto ambiental de sus hábitos de consumo.

Adicionalmente, la crisis medioambiental alrededor del mundo también ha impulsado el crecimiento del recommerce.

La apuesta por los productos sustentables

Esta tendencia está creciendo en los negocios online, donde cada vez es más frecuente encontrar productos sustentables.

Durante el primer semestre del 2023 se tuvo un crecimiento de 25% en tiendas nube que desarrollan sus emprendimientos sobre esta tendencia, detalló la firma.

Las categorías que más adoptaron el recommerce fueron Moda, Casa y Jardín y Electrónicos.

Esta última creció gracias al consumo de equipos de audio y sonido con previo uso.

De acuerdo con la plataforma, durante el 2023 el ticket promedio en productos sustentables es de 1,396.88 pesos.

Entre los productos que destacan como los más vendidos están los lentes de sol ecológicos, las bolsas hechas de material reciclado y la ropa infantil de segunda mano.

Estos datos indican la tendencia de buscar productos a los que se pueda dar una segunda vida y evitar así la generación de basura.

En cuanto a zonas geográficas de mayor consumo en productos sustentables, destacan Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco.

Este último continúa destacándose como el estado con mayor número de tiendas enfocadas en recommerce.

En métodos de envío, el 86% de los consumidores utilizan alguna paquetería, en tanto que la recolección en tienda es preferible en un 14% de las compras.

El tipo de envío de productos sustentables se concentra en su mayoría entre 3 y 8 días.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores